Conmemoración de la autonomía universitaria

¿Hay clases el Día del Estudiante? Esto indica el IPN, UNAM y SEP sobre el 23 de mayo

El 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante en México, si te surgió la duda de si debes ir a clases, en La Razón te contamos qué indica el IPN, la UNAM y la SEP

El Día del Estudiante conmemora la autonomía universitaria.
El Día del Estudiante conmemora la autonomía universitaria.Foto: Cuartoscuro
Por:

En México cada 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante, en algunas escuelas suelen realizan actividades en torno a esta fecha. Si tienes dudas de si tienes que asistir o no a clases, en La Razón te compartimos los detalles de lo que indica el IPN, la UNAM y la SEP.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) precisó que en México se estableció el 23 de mayo como el Día del Estudiante, para conmemorar el movimiento estudiantil de 1929, el cual llevó a la entonces llamada Universidad Nacional a tener su autonomía.

¿Habrá clases el 23 de mayo? Esto señala la SEP

Cada 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante.
Cada 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante.Foto: Freepik

El Día del Estudiante es una fecha significativa en las escuelas, sin embargo, el  jueves 23 de mayo no se encuentra establecido como un día de descanso para las y los estudiantes en el Calendario Escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El último día de descanso en el mes de mayo que tendrá la comunidad estudiantil de preescolar, primaria y secundaria será el viernes 31 de mayo, ya que se llevará a cabo la Junta del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continúa para Docentes.

Calendario escolar SEP.
Calendario escolar SEP.Foto: SEP

¿Habrá clases en el IPN el Día del Estudiante?

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) tampoco tiene marcado en su "Calendario Académico 2023 - 2024 el Día del Estudiante como una fecha sin clases. 

¿Hay clases en la UNAM este 23 de mayo? 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su calendario tanto semestral como anual no señala el festejo del Día del Estudiante por lo que esta fecha si será de clases.

La CDMX señala que en esta fecha "todo dio comienzo cuando el 22 de septiembre de 1910, bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz, se inauguró la Universidad Nacional Autónoma de México, cumpliendo un mandato emitido en mayo del mismo año, el cual formalizaba la Ley Constitutiva presentada por Justo Sierra. Hasta 1929, dicha ley señalaba al Ministro de Instrucción Pública como jefe de la Universidad, y el rector era nombrado por el Presidente de la República".

E n dicho momento fue cuando los y las estudiantes se comenzaron a organizar "dentro de una Federación, la cual organizó congresos con regularidad. Lo anterior creó una conciencia de grupo entre los alumnos".

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT