Jorge Marín le da alas a la ciudad de México

Foto Especial

Jorge Marín, artista michoacano, donó a los mexicanos su escultura monumental Las alas de la Ciudad, pieza que en 2010 abrió la exposición homónima sobre el Paseo de la Reforma y de la cual podemos disfrutar estas vacaciones.

Las alas de la ciudad son un par de alas de tamaño monumental realizadas con bronce acomodadas de tal forma que entre una y otra se puedan colocar los transeúntes para simular ante las cámaras que se tiene alas, grandes y brillantes.

Las 13 piezas creadas por Marín sirvieron como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México que organizó Gobierno del Distrito Federal. El 1 de septiembre del 2010 se abrió esa magna muestra sobre el camellón, frente a la puerta del Zoológico de Chapultepec.

Tras la inauguración durante las fiestas del Bicentenario el autor decidió obsequiar las alas al pueblo, como un símbolo de moderno aire de libertad ya que desde la fundición de la pieza, el autor se tomó una fotografía con ellas y le movió el sentimiento de justicia para todos los habitantes del Distrito Federal.

Las esculturas ya son patrimonio artístico de los habitantes de esta gran urbe a pesar de que todavía quedan por resolver algunos puntos de carácter legal, Jorge Marín las ha obsequiado como muestra de cariño a su nación. Por lo que la gente tiene en ese símbolo un motivo colosal para tomarse la foto.

Cuando se inició la muestra hace dos la exposición de Marín llamó de inmediato la atención de transeúntes que de manera cotidiana transitan por esa arteria, lo mismo que de turistas nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, la escultura seconvirtió en un lazo de encuentro de la ciudadanía con el arte. La tarde de ayer una larga fila de niños, jóvenes y adultos y personas de la tercera edad se formaron para tomarse la foto de recuerdo.

Las piezas fueron exhibidas hace dos años como parte de la celebración que realizó el gobierno del Distrito Federal para el Bicentenario de la Independencia de México.

Temas: