Tras rehabilitación

Reabren el histórico Cine Víctor Manuel Mendoza en la Magdalena Contreras

Luego de labores de rehabilitación que en su última etapa requirieron de 7 mdp, este viernes se reinaugura con la cinta Casi al paraíso; “será el único cine popular de la ciudad, va a ser gratuito”, afirma el alcalde Fernando Mercado

Reabren el histórico Cine Víctor Manuel Mendoza en la Magdalena Contreras.
Reabren el histórico Cine Víctor Manuel Mendoza en la Magdalena Contreras. Foto: Especial.

En los años 30 del siglo pasado se inauguró el Cine Víctor Manuel Mendoza en la alcaldía Magdalena Contreras, que en su tiempo fue emblema, sobre todo en la Época del Cine Mexicano. A más de cuatro décadas de haber cerrado sus puertas, resurge después de un proceso de rehabilitación como “el único cine popular de la Ciudad de México”, pues será totalmente gratuito para acercar a la población al séptimo arte y, de paso, a otras expresiones, ya que también en el inmueble se ofrecerán clases de ballet folclórico, de coro, de ópera e iniciación musical, de yoga, fotografía y de iniciación a la creación cinematográfica.

“A partir de este viernes se convertirá en un espacio público dentro de la Magdalena Contreras. Será el único cine popular de la ciudad, va a ser gratuito, proyectaremos películas todos los viernes, sábados y domingos. Imagínense en Tierra Colorada, una de las más marginadas de la alcaldía, a una pareja con tres hijos. Estamos hablando de mil 500 pesos por lo menos para llevarlos al cine y poderles comprar las palomitas. Para estas personas la experiencia del cine, el acercamiento a las artes audiovisuales y al teatro es totalmente desconocido. Este cine está pensado como un cumplimiento de los derechos de la población a la cultura y al entretenimiento”, expresó este martes en conferencia de prensa el alcalde Fernando Mercado.

La recuperación del espacio comenzó en 2015, cuando Fernando Mercado también era alcalde de la Magdalena Contreras; continuó durante la gestión de Patricia Ruiz y en la administración fue abandonado el proyecto porque el inmueble lo usaba de forma irregular una empresa constructora. En esta última etapa se invirtieron siete millones de pesos en labores como poner en marcha dos elevadores, rehabilitación del escenario, limpieza de butacas, mantenimiento y regulación del transformador de energía, acondicionamiento de telones y pasos de gato internos y la creación de seis murales, entre otras labores.

El Cine Víctor Manuel Mendoza reabrirá el próximo viernes a las 18:00 horas, con una función de Casi el paraíso, del director Edgar San Juan, quien hasta agosto de 2019 fue subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal.

El Cine Víctor Manuel Mendoza reabrirá el próximo viernes a las 18:00 horas, con una función de Casi el paraíso, del director Edgar San Juan.
El Cine Víctor Manuel Mendoza reabrirá el próximo viernes a las 18:00 horas, con una función de Casi el paraíso, del director Edgar San Juan. ı Foto: Especial.

Los habitantes podrán disfrutar de funciones y palomitas gratuitas todos los viernes a las 12:00 horas, los sábados a las 12:00 y 15:00 horas, y los domingos a las 12:00 y 17:00 horas. Entre las películas programadas el mes de febrero se encuentran Hechizados, La jaula de oro, Pinocho, No voy a pedirle a nadie que me crea, Leo y La casa más grande del mundo. Quienes vivan en las 14 colonias más vulnerables de la alcaldía contarán con transporte gratuito para trasladarse al cine.

“Vamos a ir a las colonias populares, vamos a traer a la gente de manera gratuita al cine. Queremos fomentar el acercamiento a todo tipo de artes y cultura, porque es de las estrategias más importantes para combatir la ruptura social y los problemas de generación de violencia en la alcaldía. Mientras a más chavos les interese el deporte, vean un futuro en otros intereses que juntarse con la bandita en la calle o acceder a las drogas, estamos contribuyendo a que nuestra sociedad sea más pacífica y atacar las causas que generan la violencia, no sólo en la Magdalena Contreras, sino en la ciudad”, resaltó Fernando Mercado.

Señaló que el espacio estará disponible a jóvenes que están estudiando cine para que exhiban sus proyectos; también se les dará oportunidad a los colectivos y cine clubes para exhibir cine de autor los jueves. Además, el inmueble será sede de algunos festivales, como el 8M, con películas dirigidas por mujeres.

“A partir de marzo formaremos parte del circuito de exhibición de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México. Tenemos garantizada una cartelera, por lo menos a cuatro meses. Siempre va a haber una película diferente que ver. Además, seremos sede del Festival de Cine Documental de la Ciudad de México; ya no tendrán que ir hasta la Cineteca”, resaltó y además comentó que tras ocho años, el inmueble volverá a ser la sede definitiva de la Orquesta Sinfónica Juvenil, que, adicional a sus ensayos, aquí ofrecerá algunos recitales.

Durante la conferencia, Guillermo Saldaña Puente, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, anunció el relanzamiento del programa Cine en la Ciudad, que llevará funciones gratuitas a espacios de las alcaldías de la capital, a los Pilares, las Utopías y las estaciones del Metro.

JVR

Temas: