La cita es el miércoles 26

Noche de Museos de febrero: ¿cuáles son los mejores eventos?

Más de 45 museos de la Ciudad de México preparan actividades especiales; hay desde eventos gratuitos hasta con costo no mayor a los 250 pesos

Casa Rivas Mercado, en la colonia Guerrero.
Casa Rivas Mercado, en la colonia Guerrero. Foto: Cortesía

La Noche de Museos es una de las programaciones culturales más esperadas cada mes por los capitalinos. Este miércoles 26 de febrero, más de 45 museos de la ciudad abrirán sus puertas para ofrecer una variada cartelera artística con entradas gratuitas o con atractivos descuentos.

En un recorrido por las exposiciones habituales, los asistentes pueden deleitarse con una marquesina especial conformada por conciertos, proyecciones de películas, visitas guiadas y talleres participativos. Aquí sugerimos algunos de esos eventos en diferentes foros y recintos de la Ciudad de México.

Museo Nacional de Antropología

Este museo tiene a disposición de los visitantes dos visitas guiadas: primera, recorrido por la Sala Teotihuacán en un enfoque por la divulgación del patrimonio cultural de manera gratuita; la segunda, Civilizaciones y migraciones con un costo de 150 pesos.

  • Horario: 19:00 horas
  • Ubicación: Avenida Paseo de la Reforma, Bosque de Chapultepec.
Fachada del Museo Nacional de Antropología.
Fachada del Museo Nacional de Antropología. ı Foto: larazondemexico

Museo del Palacio de Bellas Artes

Presentación de la muestra fotográfica Memoria de Arte y Arquitectura, organizada por el Museo Nacional de Arquitectura de Venezuela en conmemoración de los 90 años de Bellas Artes. La exposición estará disponible en el tercer nivel a partir de las 19:15 horas.

  • Entrada libre
  • Cupo máximo: 250 personas

El grupo Fiquet tiene programado un concierto en el Área de Murales. Horario: 18:00 horas. También habrá visitas guiadas de 18:00 a 20:00 horas con un cupo de de 25 personas por grupo.

El Palacio de Bellas Artes.
El Palacio de Bellas Artes. ı Foto: larazondemexico

Museo de la Ciudad

Invitación a participar en el gran Baile de Carnaval. Colaboración entre tres agrupaciones culturales: CID Ballet, Compañía de Danza Decimonónica y el Ensamble Perpetual. La comparsa inicia a las 19:00 horas. Se completa el programa con la visita teatralizada protagonizada por Nelly López de Aquino.

  • Horario: 18:00 horas
  • El cupo es limitado a 200 personas

Museo de Frida Kahlo

El museo abre sus puertas en la Noche de Museos para una exploración de su historia en horario extendido de 18:00 a 21:00 horas. Además, habrá una visita dramatizada con entrada incluida al museo.

  • Horaorio: 19:00 horas
  • Boleto: 200 pesos
  • Cupo: 25 personas
La Casa Azul se une a la Noche de Museos.
La Casa Azul se une a la Noche de Museos. ı Foto: larazondemexico

Museo de la Inquisición

Recorrido teatralizado por las leyendas más tétricas del México novohispano.

  • Dos funciones: 19:00 y 20:30 horas
  • Costo del boleto: 280 pesos (general), 250 pesos (niños de 10-14 años) y adultos mayores con tarjeta del INAPAM
  • Cupo limitado a 30 personas

Centro Cultural La Pirámide

Atractiva y lúdica noche de karaoke con entrada libre. El evento inicia a las 17:00 horas.

  • Cupo limitado a 50 personas
  • Ubicación: Calzada Pirámide, esquina Calle 24. San Pedro de los Pinos, colonia Benito Juárez

Museo Kaluz

Invitación a la sugerente y palpitante experiencia con Cumbia Brava de Rumbiamba: estilo reinventado de cumbia. Evento gratuito de 17:00 a 21:30 horas (aforo de 300 personas)

Desde las 17:00 horas: recorrido por las salas del museo. El espectáculo de baile inicia a las 19:00 horas. La cafetería del museo ofrece un menú especial de 18:00 a 21:30 horas.

  • Ubicación: Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico
El Museo Kaluz se encuentra en la avenida Hidalgo 85.
El Museo Kaluz se encuentra en la avenida Hidalgo 85. ı Foto: Especial

Casa Rivas Mercado

Conmemoración del 120 aniversario del natalicio de Dolores del Río y Salvador Novo a través de una visita guiada especial de la exposición temporal De imagen y palabra.

Recorrido con la participación de los especialistas Sofía Arévalo Gallardo y Cristóbal Arias Gómez. Inicio: 18:30 horas (duración de 1 hora y 30 minutos).

  • Cupo limitado a 35 personas y es necesario realizar una reservación previa
  • La entrada cuesta 100 pesos para el público general; 50 pesos para estudiantes, maestros e INAPAM
  • Casa Rivas Mercado está ubicada en Calle Héroes 45, colonia Guerrero
La Casa Rivas Mercado se encuentra en la colonia Guerrero, en la CDMX.
La Casa Rivas Mercado se encuentra en la colonia Guerrero, en la CDMX. ı Foto: Facebook Casa Rivas Mercado

Museo Palacio de la Autonomía UNAM

Clase muestra de tango a las 19:30 horas (foro máximo de 100 personas y entrada libre, con registro previo).

Se completa el programa con un recorrido guiado sobre la exposición Bordeando una Idea de Frontera, que inicia a las 17:30 horas.

  • Ubicación: Licenciado. Primo de Verdad 2. colonia Centro

Faro Azcapotzalco

Lectura del cuento “Taller de Corazones” de Arturo Abad, complementada con un taller de bordado inspirado en las emociones generadas por la historia del relato.

La sesión comienza a las 17:00 horas (cupo máximo de 30 personas y entrada libre, aunque se requiere registro previo).

  • El Faro está ubicado frente al Metrobús El Rosario. Calle Norte, sin número, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco

Museo Nacional de la Acuarela

Actividad Noche de Museos con Sabor a Salsa: sesión de baile impartida por Alejandro Barrientos. Comenzará a las 18:00 horas con un aforo máximo de 50 personas.

  • Entrada Libre
  • El museo se encuentra en Salvador Novo No. 88, colonia Barrio de Santa Catarina

Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Proyección del documental Ayotzinapa: Memoria y Resistencia. Conversatorio con Clemente Rodríguez Moreno, padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos. También participarán el director. el productor del filme y una periodista especializada en derechos humanos.

La función comienza a las 18:00 horas (entrada libre, con un aforo máximo de 50 personas). El centro está ubicado en la Glorieta de los Insurgentes, local 25, Colonia Roma.

Casa Universitaria del Libro

Club de lectura dedicado a Cristina Pacheco. 17:00 horas. Salón del Vitral con un cupo máximo de 40 personas. Cine club presenta la película Güeros a las 18:00 horas, con un aforo máximo de 35 personas. Ambas actividades tienen entrada libre.

  • Ubicación: Orizaba 24, Roma Norte
La Casa Universitaria del Libro.
La Casa Universitaria del Libro. ı Foto: Especial

cehr

Temas: