El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es el encargado de una red de 165 museos y 194 zonas arqueológicas que promueven el patrimonio histórico y cultural de todo México.
Los museos, además de espacios que despiertan interés por el pasado, son “el espejo del hombre”, como los definió el fallecido museógrafo Miguel Ángel Fernández Villar, al considerarlos “una de las instituciones que más refleja las diferentes dimensiones del hombre”.
No es casual, entonces, que existan diversas guías de museos pensadas para invitar al público a recorrer estos recintos que resguardan, muchas veces entre muros cargados de historia, acervos que hablan de revoluciones, ideas y figuras inmortales que han marcado el devenir del país.

¿Cuáles son los mejores eventos en la CDMX del 13 al 15 de junio?
El INAH, a cargo de Diego Prieto, administra doce museos en la Ciudad de México, entre ellos el más visitado del país: el Museo Nacional de Antropología. También gestiona una sala de exposiciones ubicada en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Asimismo, tiene a su cargo otros espacios en distintos puntos de la capital:
- Galería de Historia, Museo del Caracol: Ubicado en la rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, colonia San Miguel Chapultepec, Primera Sección
- Exconvento de San Juan Evangelista: En Morelos No. 10, colonia Culhuacán, alcaldía Iztapalapa
- Museo Casa de Carranza: En Río Lerma No. 35, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc
- Museo de El Carmen: Ubicado en la Avenida Revolución esquina Monasterio, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón
- Museo Nacional de Antropología: Paseo de la Reforma, colonia Chapultepec Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo: En la calle Moneda No. 13, Centro Histórico
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, ubicado en el Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec
- Museo Nacional de las Intervenciones, en la calle 20 de Agosto esquina General Anaya, colonia San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán
- Museo de Sitio de Cuicuilco: En la intersección de Insurgentes Sur y Periférico Sur, colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan.
- Museo de Sitio del Templo Mayor, ubicado en la calle Seminario No. 8, Centro Histórico.
- Museo de Sitio de Tlatelolco “Caja de Agua”: Al interior del antiguo convento de Santiago Tlatelolco, detrás de la Zona Arqueológica de Tlatelolco.
- Sala de Exposiciones de la Terminal 2 del AICM: Calle Capitán Carlos León, colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza
¿Qué museos están a cargo del INAH en el Estado de México?
La oferta del INAH en el Estado de México incluye nueve museos que abarcan una diversidad de enfoques históricos y culturales:
- Exconvento de Acolman
Ubicado en Calzada de los Agustinos s/n, colonia Centro, Acolman de Nezahualcóyotl, municipio de Acolman
- Centro Comunitario Ecatepec, Casa de Morelos
Dirección: Kilómetro 23.5, Antigua Carretera México–Pachuca, colonia San Juan Alcahuacan, Ecatepec de Morelos
- Museo de la Escultura Mexica “Eusebio Dávalos Hurtado”
En el Callejón del Tepozteco, pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, municipio de Tlalnepantla
- Museo de los Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente”
Ubicado en la carretera Ecatepec–Pirámides, kilómetro 22+600, municipio de Teotihuacan
- Museo de Sitio de Chimalhuacán
Dirección: Calle de Pochotes, barrio San Andrés, detrás de la Presidencia Municipal, en Chimalhuacán
- Museo de Sitio de Tenayuca “Xólotl”
Con dirección en la calle Cuauhtémoc, pueblo de San Bartolo Tenayuca, municipio de Tlalnepantla
- Museo de la Cultura Teotihuacana
Ubicado en la carretera Ecatepec–Pirámides, kilómetro 22+600, municipio de Teotihuacan
- Museo de Tepexpan
Dirección: Colonia Anáhuac, municipio de Acolman
- Museo Nacional del Virreinato
Dirección: Plaza Hidalgo No. 99, barrio San Martín, Tepotzotlán
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr