En Monterrey
Alejandro Hutt, representante de la FIFA en Monterrey, aseguró que la meta de la capital de Nuevo León para el Mundial 2026 es dejar un legado en conjunto con CDMX y Guadalajara, las otras sedes de México para la Copa Mundial de la FIFA del 2026, aunado al objetivo sea la mejor sede de todas durante el mundial tripartita.
En exclusiva con La Razón, el host city manager de Monterrey afirmó que el trabajo con las autoridades de Nuevo León va por buen camino, al tiempo que reconoció su anhelo porque Monterrey sea la mejor de las 16 sedes durante la celebración del magno evento el año entrante.

Dani Suárez tiene grandiosa bienvenida en NASCAR México, llega en microbús con mariachi y luchadores (VIDEO)
“A partir del 11 de junio a redoblar esfuerzos y a trabajar 24/7 para que Monterrey sea la mejor de las 16 sedes”, aseveró Alejandro Hutt en exclusiva con La Razón en el marco del segundo y último día de conferencias en el World Football Summit que se lleva a cabo en el Pabellón M de la capital neoleonesa.
- 16 sedes va a tener el Mundial del 2026 en Norteamérica
El host city manager de Monterrey resaltó también la labor en conjunto con CDMX y Guadalajara, las otras sedes de México para la competencia futbolística del 2026.
“Estuvimos por primera vez reunidas las tres sedes en el World Football Summit. Todos los días hablamos, tenemos reuniones periódicas, entonces es importante que seamos un solo México y que intercambiemos comunicación. Creo que lo más importante es que dejemos un legado, que es el impacto social y comunitario que la copa del mundo va a dejar en nuestras sedes y en eso tenemos que enfocar nuestras baterías”, subrayó al respecto Alejandro Hutt.
Uno de los momentos más esperados en el segundo y último día del World Football Summit en Monterrey ocurrió con la llegada del trofeo que recibirá el campeón del Mundial del 2026.
El trofeo de la Copa FIFA fue presentado ante los líderes de la industria del futbol y de los presentes en el Pabellón M, sede del encuentro que reúne a grandes personalidades del deporte más popular del mundo.
Todos estaban expectantes por estar de cerca de la Copa FIFA, misma que el 19 de julio del año entrante levantará la selección que se proclame campeona del Mundial del 2026, a celebrarse de manera conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá.
El esperado momento se dio en el comienzo de la conferencia entre Jürgen Mainka, de la FIFA, ejecutivo de la FIFA, y Olek Loewenstein, presidente global de deportes de TelevisaUnivision.
Ponentes, periodistas y todos los líderes de la industria del futbol abarrotaron el salón principal del World Football Summit para ver de cerca el siempre anhelado trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, que actualmente está en manos de Argentina tras su coronación en Qatar 2022.
En su intervención, Oleg Loewenstein aseguró que las distintas plataformas de TUDN transmitirán en vivo los 104 encuentros de la primera Copa Mundial con la participación de 48 selecciones.