Liga MX

Final América vs Cruz Azul | ¿Qué significa 'cruzazulearla' y por qué ya es una palabra oficial de la RAE?

El término "Cruzazulear" en el futbol mexicano describe una burla entre aficiones, que tuvo tanto alcance que fue registrado como parte del lenguaje

Cruz Azul sigue arrastrando los fantasmas de su pasado
Cruz Azul sigue arrastrando los fantasmas de su pasadoFoto: Mexsport
Por:

El futbol más allá de ser un deporte, es un fenómeno cultural que trasciende fronteras y lenguajes. En este ámbito, la creación de nuevos términos son parte del día a día, sobre todo con la creatividad de los aficionados y las nuevas tecnologías de la comunicación, que logran que estos inventos tengan un gran alcance. 

Una de los palabras relativamente más reciente y popular es "Cruzazulear". Este concepto se ha convertido en parte del vocabulario cotidiano para referirse a una situación muy específica, relacionada a la tendencia del club Cruz Azul a perder campeonatos o partidos importantes de último minuto, cuando parecían tener la victoria.

En principio, esta expresión se empezó a usar de manera despectiva por los aficionados de otros equipos para burlarse tanto de los seguidores como de los jugadores cementeros que frecuentemente pasaban por este tipo de episodios decepcionantes.  

El término se popularizó debido a las numerosas ocasiones en que el equipo estuvo cerca de ganar el campeonato, y que por errores de la propia plantilla, terminaban eliminados. Este fenómeno parecía sólo pasar por la escuadra celeste, y era tan extraño, que se llegó a sospechar por amaño de partido, e incluso, un mejor beneficio del seguro si estos perdían. 

Lo alarmante, fue la frecuencia con la que estos momentos se presentaban y el tiempo transcurrido desde el último campeonato, pues la institución tuvo que pasar por 24 años de sequía, entre 1997 y 2021, para que pudieran volver a levantar un título de liga. 

Actualmente, Cruz Azul suma nueve títulos de liga, e históricamente se encuentra en el cuarto lugar con más palmarés de la competición local, por debajo de Toluca, Chivas y América. A pesar de esto, el equipo sigue siendo uno de los más importantes y con mayor afición en México, por lo que a pesar de sus fracasos, sus hinchas siguen llenando las gradas de los estadios. 

La RAE reconoce el término 'Cruzazulear'

La Real Academia Española (RAE), uno de los organismos de regulación lingüística más reconocidos y prestigiosos del mundo, aceptó como parte del lenguaje popular el término "Cruzazulear" y lo incluyó en su Observatorio de Palabras. 

Este portal se dedica a recoger palabras y acepciones que aún no aparecen en el diccionario oficial pero que han generado interés o dudas en la sociedad. El amplio uso de este término y su relevancia en el contexto del futbol mexicano, le dieron este lugar.

La Academia Mexicana de la Lengua explicó que "Cruzazulear" se refiere específicamente a la acción de perder un partido después de tener la victoria prácticamente asegurada, un verbo construido sobre la historia del club Cruz Azul. 

mmt