Futbol internacional
Tribunal de Paraguay rechaza apelación de Ronaldinho
El exfutbolista brasileño la había pedido para acogerse a una salida abreviada en el caso que enfrenta por haber ingresado con documentos falsos a suelo guaraní

El Tribunal de apelación Cuarta Sala de Paraguay rechazó este viernes la apelación que interpuso el exfutbolista brasileño Ronaldinho para acogerse a una salida abreviada en el caso que enfrenta por haber ingresado con documentación apócrifa a suelo guaraní en marzo pasado.
De esta manera quedó firme la resolución de Mirko Valinotti, juez penal de garantías, quien el pasado 6 de marzo denegó una petición inicial de la Fiscalía para que el exjugador del Barcelona y su hermano Roberto fueran favorecidos por el "criterio de oportunidad".
De acuerdo a información de medios paraguayos, la Cámara, integrada por Arnulfo Arias, Carlos Ortiz Barrios y Emiliano Rolón Fernández, declaró "inadmisible" la iniciativa de los abogados de Dinho.
⚠️ 🚓 #Ronaldinho Gaúcho sufrió este viernes un #revés judicial tras el rechazo de una apelación que interpuso para someterse a una salida abreviada en el caso que afronta por uso de pasaporte #paraguayo falso a su llegada al país, en marzo pasado. pic.twitter.com/wGjIIgqUx0
— TyC Sports (@TyCSports) July 10, 2020
Ronaldinho y su hermano están con custodia policial y con la prohibición de salir de Paraguay por el presunto delito de "uso de documentos públicos de contenido falso", con una expectativa de pena de hasta cinco años y esta última resolución suma incertidumbre a su caso.
El último beneficiado con las medidas sustitutivas a la prisión fue el también brasileño Wilmondes Sousa, señalado por la prensa como el contacto de los hermanos De Assis Moreira con la empresaria paraguaya Dalia López, quien gestionó la llegada del exdeportista a suelo guaraní.
Sousa recuperó la libertad el pasado 17 de junio y también se encuentra en un hotel de la capital, Asunción, en prisión domiciliaria impuesta por un tribunal de apelación, mientras que de López se desconoce su paradero desde el primer día.
La Fiscalía paraguaya señala a Dalia López como la cabeza de una red dedicada a "facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso".
EVG
-
Exatlón México: ¿Quién gana la Fortaleza de este 1 de marzo? ¿Será de Héroes o Titanes?
-
Exatlón México: ¿Qué le pasó a Casandra Ascencio? ¿saldrá de la competencia?
-
MasterChef México: ¿Quién es la hermana de Adriana que filtró la final del programa?
-
AMLO pide respeto a soberanía de México, y Biden dice "ustedes son nuestros iguales"
-
Exatlón México: ¿Cuánto ganan los atletas del programa? Filtran el sueldo de cada uno