Se estrena hoy la tercera entrega

“Mujeres Asesinas refleja la cruda realidad e impotencia que viven”

Cassandra Sánchez Navarro, una de las protagonistas, afirma que le enoja que no se haga nada ante la ola de feminicidios en el país; da vida a una madre cuya pareja mata a sus hijos y toma la justicia en sus manos

Cassandra Sánchez Navarro, dando vida a Adriana en la serie.
Cassandra Sánchez Navarro, dando vida a Adriana en la serie. Foto|ViX

Una rabia encendida. Una urgencia compartida. Y un grito que ya no se puede contener. Así se pronuncian las actrices que protagonizan la nueva temporada de Mujeres Asesinas, que se estrena hoy por la plataforma ViX, con historias basadas en hechos reales que exponen con crudeza las violencias que miles de mujeres han vivido y siguen experimentando en México y Latinoamérica.

Cassandra Sánchez Navarro, una de las protagonistas, no se guarda nada. “Estoy bien encabronada”, mencionó con firmeza a La Razón, al recordar el proceso que vivió para interpretar a una madre que, tras la pérdida de sus hijos a manos de su pareja, toma hace justicia por su cuenta.

“Sentía una responsabilidad inmensa como mujer, como mexicana, de contar esta historia, de darle voz y dignidad a esa mujer que no tenía recursos más que hacerlo. No estoy diciendo que es correcto, pero para ella fue justicia”, expresó.

  • El Dato: Esta tercera temporada comienza con el capítulo “Adriana”, con Cassandra Sánchez Navarro. Luego continúa con Bárbara de Regil como Raquel.

La actriz reconoció que el impacto fue mayor al descubrir que los casos en Mujeres Asesinas están basados en hechos que ocurrieron en la realidad. “No sabía que eran casos reales. Me pegó en el estómago de una manera muy fuerte. Estamos tan acostumbrados a ver guerras, violaciones, matanzas en las noticias que ya ni leemos el periódico. Pero esto me dejó helada”, confesó la actriz.

Sánchez Navarro también aprovechó la conversación para arremeter contra un sistema que, afirma, sigue sin hacer nada para detener los feminicidios. “Estoy bien empu… con nuestro gobierno, con nuestra sociedad que no hace nada. ¿Cuántas mujeres tienen que ser asesinadas? ¿Cuántas mujeres asesinas tienen que existir para que algo pase?”, dijo.

Junto a ella, actrices como Scarlet Gruber, Azul Guaita, Yare Santana, Mar Sordo y Eileen Yáñez comparten la misma indignación, pero también la determinación de llevar a la pantalla estas historias con respeto y fuerza, buscando no sólo representar, sino provocar una reflexión.

Azul Guaita, por ejemplo, relató a este diario que su personaje, una joven encadenada casi toda su vida, la dejó emocionalmente revuelta. “Llegaba muy enojada a mi casa. No podía entender cómo estas situaciones siguen pasando. Mi personaje no sabía ni leer. Era como gritar pidiendo ayuda y que nadie te escuche”, contó.

Para Scarlet Gruber, más allá del crimen, lo que debe importar es el camino que llevó a esas mujeres a ese punto. “Lo menos importante es lo que pasa al final, sino todo lo que la lleva a hacer eso. ¿Cuántas veces gritó por ayuda? ¿Cuántas veces la violentaron?”, comentó.

  • 8 capítulos conforman esta tercera temporada de la serie

Yare Santana y Mar Sordo subrayaron que sus capítulos fueron un espejo de la realidad cotidiana: “Estas historias están muy cerca de todos nosotros. No se trata de justificar, sino de entender que muchas veces estas mujeres actuaron por pura supervivencia”, añadió Sordo.

La serie, dirigida por Lorena Padilla, busca precisamente eso: dejar de lado el morbo del homicidio y centrarse en las causas profundas que lo preceden: el abandono, el abuso, la impunidad y la ausencia de justicia.

“Yo he vivido violencias. Todas nosotras hemos vivido violencias desde chiquititas. Desde que te dicen ‘no te pongas esa falda’, ‘no salgas de noche’. Desde que te culpan por lo que te hizo tu pareja. Ya basta”, expresó Cassandra Sánchez Navarro.

Mujeres Asesinas no es sólo una serie. Es un espejo incómodo. Y esta nueva temporada llega con el grito contenido de muchas, convertido en un acto de denuncia, memoria y resistencia. “Tal vez no cambiemos el mundo entero, pero si una mujer se siente acompañada, si una niña se siente vista, con eso ya valió la pena”, concluyeron las actrices de la producción.

La cita para ver el primer episodio es este viernes en ViX. Y esta vez, no es sólo ficción. Es realidad que quema.