Aunque ayer regresaron a clases presenciales los alumnos de las facultades de Contaduría y Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con lo que se sumaron a otras que ya lo habían hecho con anterioridad, la mayoría de las escuelas se mantiene en paro, con distintas demandas.
Estudiantes paristas señalaron que han recibido “amenazas y presiones” para liberar las instalaciones por parte de directivos y profesores de la casa de estudios, con argumentos como que se puede perder el semestre, lo cual no podría ser, pues se imparten clases en línea.
- El Dato: El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dijo en días pasados que la organización Antorcha Popular está detrás del paro estudiantil
Carlos Aguilar, estudiante de Economía, dijo a La Razón que esta facultad y las de Derecho, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Electrónicas, Ciencias de la Computación, Cultura, Psicología y otras, decidieron mantener el paro, pues cada una de ellas tiene su pliego petitorio.

Maru Campos refuerza colaboración con empresarios en Ciudad Juárez para seguridad, transporte e infraestructura
En el caso de Economía, el alumno indicó que se pide la renovación y el mantenimiento de las instalaciones, que se atiendan las denuncias sobre acoso y hostigamiento sexual y que haya transparencia en los procesos electorales internos, entre otras demandas.
Mencionó que “uno que otro profesor y directivos meten presión” para que los estudiantes entreguen las instalaciones, además de que a los inconformes los desconocen como universitarios y los señalan de ser “delincuentes”, por tener tomadas las facultades.
A su vez, Karen, estudiante de Biología, mencionó que su facultad no cuenta con un camión adecuado para realizar las prácticas de campo, lo que y implica que los mismos estudiantes tengan que rentar uno por su cuenta.
- 28 días lleva el paro estudiantil en la casa de estudios
“Tenemos muy pocos sueros, y cuando salimos a campo, tenemos profesores que no imparten de manera adecuada las materias; tenemos un montón de quejas de acoso de sexual por parte del encargado de computación contra varias chicas y el director lo único que ha hecho es decirnos que no tiene jurisdicción legal”, dijo la estudiante.
Además, señaló que la rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, se ha visto muy renuente al dialogo con los estudiantes y lo único que ha hecho es tomarse fotos para aparentar que está todo bien en la casa de estudios.
“Se rumora que la última elección, donde la rectora fue designada para el periodo 2021-2025, fue mediante coacción a los chicos de las prepas de la BUAP para que votaran por ella, ya sea con recompensas o amenazas; nosotros como estudiantes queremos el dialogo, pero ella se opone y no está dispuesta a ceder”, enfatizó.
La Facultad de Medicina fue la primera en ser tomada, para demandar plazas para el internado y prácticas clínicas, lo cual fue atendido por las autoridades. Sin embargo, el movimiento se extendió a otras escuelas a partir del pasado 26 de febrero, con demandas entre las que destacan el que se prevenga y se castigue el acoso sexual.