Veracruz atraviesa un clima de tensión ante la proximidad de las elecciones locales. En este contexto, se han registrado hechos preocupantes, como el ocurrido el pasado fin de semana, cuando fue asesinada la candidata de Morena a la presidencia de Texistepec, Yesenia Lara.
La noticia causó conmoción tanto en el ámbito estatal como nacional, pues la violencia contra candidatos fue un rasgo alarmante de la jornada electoral federal de 2024. Por ello, crece el temor de que las elecciones en Veracruz y Durango estén marcadas por un panorama similar.

El asesinato de Yesenia Lara reavivó la preocupación ciudadana en torno a la seguridad, y subrayó la urgencia de exigir condiciones más seguras tanto para la población como para quienes buscan representarla en el gobierno. A continuación, lo que se sabe sobre la candidata morenista que fue privada de la vida.

‘Guerrero se encuentra listo para atender cualquier situación derivada de Dalila’, afirma Evelyn Salgado
¿Quién era Yesenia Lara, la candidata morenista al gobierno de Veracruz?
Yesenia Lara Gutiérrez era la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, estado que actualmente es gobernado por la también morenista Rocío Nahle.

Fue una política mexicana de 49 años, originaria de Texistepec, Veracruz y, durante su carrera política, ejerció cargos relevantes dentro del estado, como son:
- Agente municipal de la comunidad de Las Camelias en dos periodos (2011-2013 y 2022 hasta enero de 2025)
- Síndica única del ayuntamiento de Texistepec durante el gobierno municipal 2014-2017
Antes de dedicarse a la política, Lara Gutiérrez trabajó en otras áreas, como en atención al cliente, operaciones financieras y administración, siendo su empleo más destacado en Bancomer.

También, fue docente de nivel preparatoria en el Instituto Educativo La Salle y en el Instituto Tecnológico.
Se conoce poco de la formación académica de la excandidata, si bien se sabe que contaba con estudios de licenciatura, además de un diplomado en Inglés.

Como candidata, Yesenia Lara buscaba garantizar el acceso universal y sostenible a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica, además de promover energías renovables en Texistepec.
Sin embargo, la candidata fue asesinada el 11 de mayo de 2025 durante una caravana política y un mitin, durante un ataque armado que también dejó otros cuatro muertos.

¿Qué se elige en Veracruz en las elecciones del 2025?
Durango y Veracruz son los dos estados en donde se celebrarán elecciones locales este 2025, además de la elección judicial a nivel local y federal de este 1 de junio.
Particularmente, en Veracruz se votará por 212 presidencias municipales, además de 212 sindicaturas y 630 regidurías. Este proceso electoral ocurrirá del 1 al 10 de noviembre.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am