Por comodidad de usuarios

Va Mariana por la modernización de parquímetros

Mariana Rodríguez modernizará los parquímetros como una estrategia para reducir la corrupción, y el dinero recaudado se invertirá en las avenidas y áreas verdes

Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey
Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de MonterreyFoto:Especial
Por:

Mariana Rodríguez Cantú modernizará los parquímetros como una estrategia para reducir la corrupción.

Y es que la candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Monterrey buscará renovar los parquímetros y que el dinero recaudado se invierta en el cuidado de nuestras avenidas, banquetas y áreas verdes.

"Lo que buscaríamos con los parquímetros es digitalizar porque sabemos que lo que se cobra en efectivo muchas veces se pierde en el camino hasta llegar al responsable, entre menos cobra en efectivo, tengamos mucho mayor transparencia y mucho mayor control va a tener el municipio", garantizó la contendiente de Movimiento Ciudadano.

"Entonces buscaríamos renovar todos los parquímetros sobre todo del centro de Monterrey para poderlos tener de manera digital y que ese dinero se reinvierte en el municipio en el cuidado de nuestras banquetas y de nuestras áreas verdes", agregó.

Mariana saludando a ciudadanos de Nuevo León
Mariana saludando a ciudadanos de Nuevo LeónFoto:Especial

La digitalización de los parquímetros forma parte de las 17 acciones que Rodríguez Cantú anunció en el octavo eje de su plataforma de campaña denominado "Monterrey Ordenado".

La modernización de estos dispositivos son importantes por varias razones, como reducir la corrupción porque los sistemas digitales son menos susceptibles a la manipulación y al robo, lo que asegura que los fondos recaudados se utilicen adecuadamente.

Existe más transparencia y control porque permite un seguimiento más preciso de los ingresos y facilita la auditoría y la transparencia en la gestión de los recursos.

También mayor comodidad para los usuarios porque los parquímetros digitales suelen aceptar pagos electrónicos, lo que elimina la necesidad de llevar monedas y facilita el proceso de pago.

Además, los sistemas digitales pueden integrarse con aplicaciones móviles que informen sobre la disponibilidad de espacios y permiten la gestión remota del tiempo de estacionamiento.

En resumen, la digitalización de los parquímetros que propone Mariana, ofrece una serie de beneficios que mejoran tanto la gestión pública como la experiencia de los usuarios.

KT