Salud
En tres estados, sospechosos de hepatitis infantil
Los titulares de Salud de Durango, SLP y Sinaloa reportan a los pacientes estables; aún les harán más pruebas

Ayer se reportaron tres casos de sospechosos de hepatitis aguda infantil en los estados de Durango, San Luis Potosí y Sinaloa, uno en cada entidad.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, indicó que en este caso se trata de un adolescente de 13 años internado en el Hospital Materno Infantil, que hasta el momento ha dado negativo a los virus más comunes de la hepatitis,
como el A, B y C.
Señaló que se enviaron muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para conocer si se trata del adenovirus 41, pero “todo parece indicar que no corresponde a este proceso”.
Por otra parte, Cuitláhuac Gonzalez Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, explicó este lunes que el pasado fin de semana ingresó al Hospital Pediátrico del estado un paciente de quince años con síntomas de hepatitis aguda, por lo que de acuerdo con los protocolos, se le mantiene como un caso sospechoso de esta enfermedad viral.
En tanto, en San Luis Potosí, el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, mencionó que fue detectado un caso sospechoso de hepatitis en un niño de la huasteca potosina, quien se encuentra en observación y va evolucionando de forma favorable. El funcionario pidió a la población no alarmarse.
-
Paulina Rubio da concierto casi vacío; regalaban boletos afuera de estadio (VIDEO)
-
Gatita lleva a sus crías a la cama de su dueña para que no pasen frío (VIDEO)
-
VIDEO: Joven se va de fiesta y al día siguiente despertó con una deuda de 50 mil millones de dólares
-
Muere Susana Dosamantes, mamá de Paulina Rubio, a los 74 años
-
Explosión en departamento del Centro Histórico deja 7 heridos; 400 personas fueron desalojadas (FOTOS)