Acercamiento al patrimonio cultural

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste

Visita las grandes ciudades prehispánicas con sus pirámides y estelas en buen estado de conservación; algunas ofrecen vistas asombrosas desde las alturas

Chichén Itzá recibió más de dos millones de visitantes en 2023.
Chichén Itzá recibió más de dos millones de visitantes en 2023.Foto: Especial
Por:

La herencia que los mayas dejaron en la zona sureste de nuestro país es palpable en las grandes ciudades patrimonio que dejaron atrás, desde sus estelas y murales coloridos hasta las impresionantes estructuras piramidales que despuntan en el grueso de los bosques tropicales de la zona.

Chichén Itzá, Tulum y Palenque son de las más famosas y visitadas, pero también destacan otros asentamientos como Dzibilchaltún, Mayapán, Izamal, Cobá y Labná, entre muchas otras más.

Todas destacan por su arquitectura llena de detalles y adornadas con motivos religiosos propios de su época, heredados de la tradición olmeca y tolteca y adaptados a sus representaciones culturales.

A muchas de estas zonas puedes acceder sin contratiempos en un vehículo o por medio de alguno de los tours que se ofertan en los principales centros urbanos de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas.

Las representaciones artísticas y arquitectónicas que ofrecen estos antiguos centros ceremoniales no te dejarán indiferente, pues además de los paradisiacos telones de fondo que encuadran los monumentos, la historia de sus antiguos habitantes perdura en sus paredes y caminos.

Actualmente, los mayas aún ocupan una extensa parte del territorio de sus antepasados, congregados en nueve familias que hablan 28 lenguas diferentes.

UXMAL: Este ancestral núcleo urbano y religioso constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura maya clásica y es el único sitio que conserva una pirámide de base redonda de toda la Península de Yucatán: la llamada Pirámide del Adivino. Gran parte de las estructuras están adornadas con motivos de Chaac, el dios de la lluvia o con mosaicos de piedra tallada. Para llegar, puedes ir en auto o tomar un autobús desde Mérida, en un recorrido de una hora.

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.
Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.Foto: Especial

EK BALAM: A 30 minutos de la ciudad yucateca de Valladolid se encuentra una de las mejor conservadas capitales mayas de la antigüedad. Rodeada por murallas, comprende arcos de piedra, un juego de pelota y pirámides a las que puedes subir para admirar la panorámica de la zona. No dejes escapar la oportunidad de nadar en el Cenote X-Canché, ubicado a pocos metros del sitio.

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.
Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.Foto: Especial

TULUM: Este destino turístico por excelencia resguarda una de las zonas arqueológicas más visitadas del país, pues las aguas turquesa del Caribe son un telón de fondo perfecto para fotografiar. La antigua ciudad conserva en buen estado algunas pinturas murales representativas de la cultura maya. Al terminar tu recorrido puedes pasar un rato en la playa o tomar un tour en lancha.

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.
Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.Foto: Especial

CALAKMUL: Las vistas desde las estructuras más altas del complejo valen por completo la visita a uno de los sitios patrimonio más resguardados de México. Ubicada a tres horas en auto de la ciudad campechana de Escárcega, debes internarte en la profunda selva tropical para admirar sus estelas talladas y pirámides de más de 50 metros de altura, que puedes escalar hasta su cima.

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.
Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.Foto: Especial

CHICHÉN ITZÁ: Elegido en el 2007 como una de las siete maravillas del mundo moderno, este antiguo centro ceremonial es un testimonio del legado de las civilizaciones maya y tolteca. Su edificación más famosa, El Castillo, es un templo dedicado a Kukulcán, donde dos veces al año puede verse el "descenso" de la serpiente emplumada por las escalinatas de la pirámide.

Chichén Itzá recibió más de dos millones de visitantes en 2023.
Chichén Itzá recibió más de dos millones de visitantes en 2023.Foto: Especial

PALENQUE: Si te encuentras en Chiapas, no dejes de visitar una de las últimas ciudades prehispánicas en ser descubiertas. Palenque, excavada hasta 1952, resguarda la cámara mortuoria del príncipe maya Pakal el Grande, así como varias construcciones agrupadas en torno a cuatro patios. La más impresionante, la torre central del Palacio que hacía de observatorio astronómico.

Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.
Descubre los increíbles asentamientos mayas del sureste.Foto: Especial