Tras su rescate de la quiebra el sexenio pasado

Mexicana de Aviación celebra primer año y estrenará flota de 20 aeronaves

Mexicana de Aviación conmemoró su primer año; anunció la adquisición de una nueva flota de 20 aeronaves provenientes de Brasil, que comenzarán a recibir el próximo año

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, estuvo en la Mañanera del Pueblo, con Claudia Sheinbaum.
Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, estuvo en la Mañanera del Pueblo, con Claudia Sheinbaum. Foto: Gobierno federal.

Tras su rescate de la quiebra el sexenio pasado, Mexicana de Aviación conmemoró su primer año y anunció la adquisición de una nueva flota de 20 aeronaves provenientes de Brasil, que comenzarán a recibir el próximo año.

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, explicó durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que para 2025 se recibirán cinco de los nuevos aviones embraer, de última generación, con el cual, dijo, se ofrecerá un servicio excepcional a un precio justo y competitivo.

A partir de 2026 se recibirán otras siete de las mismas aeronaves, y en 2027, las ocho restantes, para completar la meta de transportar a 5.5 millones de pasajeros.

Son diseñadas con tecnología avanzada de alta eficiencia, lo cual maximiza la comodidad de los pasajeros, mientras reduce significativamente los costos operativos, contribuyendo a la sustentabilidad, lo que son los compromisos del propio Estado mexicano para reducir las emisiones del carbón. Sus capacidades permitirán impulsar el propio desarrollo nacional, la reactivación económica”, destacó el director.

Destacó que con la adquisición de estas aeronaves Mexicana será la única aerolínea en operarlas y aseguró se maximizará la comodidad de los pasajeros, pero también se reducirán los costos operativos, se contribuirá a la sostenibilidad al reducir las emisiones de carbono y sostuvo que “sus capacidades permitirán impulsar el propio desarrollo nacional, la reactivación económica”, dijo.

Anunció que para el próximo 2025, Mexicana ampliará sus destinos de carga hacia Guadalajara, San José, Mérida y Tulum, con lo cual se transportarán bienes y servicios hacia estos lugares. Y se proyecta que en el 2030 tendrá un 3 por ciento de participación en el mercado nacional a través de esta estrategia comercial.

Como parte del primer aniversario en vuelo, anunció que se ofrecerán promociones que la población podrá consultar en sus redes y sitio de internet para comprar boletos a precios accesibles.

En este primer año, compartió, que se cerrará con más de 382 mil pasajeros, de los cuales 52 mil corresponden a este diciembre.

También destacó la implementación de la estrategia Cargo Service, como un plan comercial para transporte de carga, con la cual se han movilizado 110 mil kilos de bienes y servicios entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Tijuana y viceversa.

Las rutas con mayor ocupación son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria. El principal grupo de pasajeros transportados se encuentran entre los 25 a los 44 años, pero también entre los 45 y 64 años, lo que significa, dijo, que “más mexicanos de la población económicamente activa están prefiriendo volar con Mexicana”.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que la aerolínea fue rescatada en el sexenio pasado por medio de un acuerdo que, sostuvo, se mantendrá.

“Llegan cinco aviones más de 20 que se adquirieron y aviones Embraer de Brasil; se adquirieron para Mexicana de Aviación. Ya conocen la historia de Mexicana, prácticamente la quebraron, después de la privatización, se abandonó a las y los trabajadores y con el presidente López Obrador se llegó a un acuerdo con ellos; se sigue cumpliendo ese acuerdo y se recupera la línea de aviación del pueblo de México”, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR