Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, destacó que “hay mucha unidad” en el país, al evidenciar el rechazo nacional e internacional a las medidas arancelarias anunciadas por su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump.
En un breve video, la primera mandataria expuso los diversos pronunciamientos de la industria privada en torno a la implementación de aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones mexicanas y canadienses.
Según lo delineado en las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump, los gravámenes entrarán en vigor a primera hora de martes 4 de febrero, lo que podría afectar a sectores como el agrícola, la industria automotriz, de autopartes, entre otros.

Claudia Sheinbaum se reúne con Lula da Silva previo a sesiones de la Cumbre del G7
En el clip, desfilan los pronunciamientos del Concejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), entre otros organismos.
Políticos y sectores económicos de de EU se oponen a imposición aranceles
Además, Sheinbaum Pardo destacó el respaldo de diversos sectores comerciales en Estados Unidos que se verían afectados por la imposición unilateral de aranceles, entre ellos la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB), de la Asociación Estadounidense de Camiones (ATA), y de la propia gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien calificó la medida como una “amenaza” para diferentes rubros de la economía estatal y nacional.
También destacan los pronunciamientos del Congreso de la Unión, en México, así como de políticos estadounidenses como Gary Peters, Maria Cantwell, Elizabeth Warren, Tammy Baldwin, Patty Murray, Susan Collins, Mark kelly, entre otros.
En su publicación, Sheinbaum Pardo acompañó el video con el mensaje: "Hay mucha unidad en nuestro pueblo; amamos con todo a México. Aquí está su presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera".
cehr