A medida que la temporada invernal termina, las temperaturas comienzan a ser más cálidas en la mayor parte del día, pues una circulación anticiclónica en la atmósfera provocará mucho calor en el país, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De esta manera, se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Oaxaca y Chiapas; y de 35 a 40 grados Celsius en Sonora (sur), Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Zacatecas (sur), Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Guerrero.
Además, otros estados donde se sentirá el calor de 30 a 35 grados son:

Sheinbaum da banderazo de salida a construcción de 44 mil 500 viviendas en Tabasco
- Baja California Sur
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México (suroeste)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Las autoridades federales recomiendan a la población protegerse de los efectos del sol y usar bloqueador solar, para evitar daños a la salud.
A pesar de esta breve alza en la temperatura, hay zonas en las que se esperan temperaturas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Baja California, y de 0 a 5 grados con heladas en zonas serranas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Cabe recordar que se prevé que entre este viernes 7 y sábado 8 ingrese al país el Frente Frío 26, el cual traerá consigo una disminución en las temperaturas, así como fuertes rachas de viento con probabilidad de alcanzar hasta 70 km/h.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT