Fuerzas Armadas no invaden tareas civiles, señala

Ejército seguirá construyendo obras hasta donde la Constitución lo permita: Ricardo Vallejo

El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez asegura que con la participación de las Fuerzas Armadas en la construcción de obras estratégicas no se descuida la seguridad nacional

El general de división Ricardo Vallejo, durante el Foro Ferroviario “Republica Conectada”.
El general de división Ricardo Vallejo, durante el Foro Ferroviario “Republica Conectada”. Foto: comunicacionsocial.senado.gob.mx

El general de división Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, afirmó que el Ejército continuará construyendo obras hasta que la sociedad lo requiera, la Presidenta Claudia Sheinbaum lo instruya y la Constitución lo permita.

En el Foro Ferroviario “Republica Conectada”, el encargado de las obras impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las críticas de quienes aseguran que las Fuerzas Armadas invaden tareas civiles.

“Hay muchas voces que hacen referencia que las Fuerzas Armadas, estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad; inclusive que estamos invadiendo espacios de constructoras civiles. Nosotros no cobramos utilidad, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional”, afirmó.

Afirmó, además, que “es común que la sociedad se pregunte [sobre] la presencia del Ejército en estas obras; sin embargo, vamos a continuar participando ¿hasta dónde? Hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la Presidenta lo instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, señaló.

Ejército participará en la construcción de infraestructura ferroviaria.
Ejército participará en la construcción de infraestructura ferroviaria. ı Foto: larazondemexico

Con participación en obras estratégicas no se descuida seguridad nacional: Ejército

Aclaró que se trata de obras estratégicas y que además no se descuidan las labores principales de las Fuerzas Armadas, en materia de seguridad nacional e interior.

“Es importante hacerles saber que en la Defensa no se distraen efectivos de las funciones de vigilancia de nuestra soberanía, funciones de apoyo a la seguridad pública, de las labores de auxilio a la población civil, de atención a los casos de desastres y las actividades de labor social”, aseguró.

Comentó que los ingenieros militares y los efectivos “ya tienen una misión específica de construir”.

El general Ricardo Vallejo, y el contraalmirante Héctor Rubio Antonio, durante el Foro Ferroviario “Republica Conectada”.
El general Ricardo Vallejo, y el contraalmirante Héctor Rubio Antonio, durante el Foro Ferroviario “Republica Conectada”. ı Foto: Cortesía

“Entregamos proyectos llave en mano”, afirma Ricardo Vallejo

El general de división comentó que la construcción de los infraestructura ferroviaria de la actual administración es un asunto de seguridad nacional, porque se trata de crear vías generales de comunicación, que son de interés público, “por lo que Defensa nos convertimos en una sola herramienta para convertir las decisiones de Estado en proyectos de infraestructura de progreso y bienestar”.

Vallejo Suárez explicó que la que la participación del Ejército, como un ente constructor, se debe a que “hacemos obras de ingeniería con recursos técnicos humanos, materiales propios, a bajo costo, con calidad y rapidez y participamos en toda la cadena completa, desde la planeación, el proyecto, la presupuestación, construcción e incluso, preparación operacional, es decir entregamos proyectos llave en mano”.

cehr

Temas: