Seguridad en el Estado de México

Operación Atarraya continuará en Edomex

Logran aseguramiento de un total de 817 establecimientos, de los cuales 233 han sido reaperturados con reservas de ley

Revisión de un establecimiento como parte de la Operación Atarraya, en imagen de archivo.
Revisión de un establecimiento como parte de la Operación Atarraya, en imagen de archivo. Foto: Especial

La situación legal de barberías y chelerías aseguradas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía estatal y autoridades federales con la Operación Atarraya es insólita: 413 propietarios, dueños o encargados no han manifestado interés por recuperar sus negocios ante las autoridades.

Con la realización de estos operativos se logró el aseguramiento de un total de 817 establecimientos, de los cuales 233 han sido reaperturados con reservas de ley, es decir, que continuarán las investigaciones.

A la fecha continúan bajo resguardo de las autoridades 584 negocios de estos giros, de los cuales 413 ni siquiera se han presentado a reclamar. De los 817 negocios donde se realizó la operación y fueron colocados sellos de investigación por parte de la Fiscalía estatal en un inicio, en 413, más del 50 por ciento, nadie se ha manifestado al respecto.

Sin embargo, la difusión de señalamientos sobre presuntas irregularidades en la Operación Atarraya vertidas por grupos delictivos en redes sociales no serán motivo para que las autoridades del Estado de México frenen estos operativos, señaló el secretario de Seguridad Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Este operativo realizado en coordinación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y con inteligencia generada desde las Mesas de Paz, que encabeza la gobernadora Delfina Gómez, se llevó a cabo en establecimientos relacionados con violencia y delitos como el homicidio y feminicidio, el secuestro, la extorsión y narcomenudeo, de acuerdo con carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía en Edomex.