Con 332 votos a favor y 83 en contra, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, las leyes secundarias de la reforma energética de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Más de dos horas después, diputados avalaron el dictamen en lo particular con 270 votos en pro y 93 en contra, con lo que pasa al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Además de modificar las leyes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización, y de la Administración Pública, la iniciativa presidencial expide ocho nuevas leyes en materia energética y de hidrocarburos:

¿Se puede comer jamón en Cuaresma?
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
- Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
- Ley del Sector Eléctrico
- Ley del Sector de Hidrocarburos
- Ley de Planeación y Transición Energética
- Ley de Biocombustibles
- Ley de Geotermia
- Ley de la Comisión Nacional de Energía
“¿Por qué tanta prisa?”, cuestionó la diputada María de Fátima García León, de Movimiento Ciudadano, al señalar que el Senado de la República aprobó las leyes secundarias el pasado 26 de febrero, apenas 20 días después de haberlas recibido del Ejecutivo.
El 28 de febrero, la Cámara de Diputados recibió de su colegisladora el dictamen, que fue turnado al Pleno este miércoles, un día después de su aprobación en comisiones, el martes 11 de mazo.
“Esto significa que esta asamblea legislativa sólo ha tenido unas cuantas horas para revisar el dictamen que consta de más de mil páginas. ¿Por qué tanta prisa?, ¿por qué los coordinadores del grupo mayoritario no respetan el derecho de las y los diputados a revisar este dictamen y a votar de manera informada? Con todo respeto, qué manera de legislar”, reprochó la emecista a la mayoría legislativa de Morena, PVEM y PT.
En su intervención, el morenista Ricardo Crespo Arroyo señaló que las reformas constitucionales presentadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum “son para el pueblo”, y afirmó que su partido legisla para “defender y cuidar” los recursos naturales de México.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr
