Caso Cuauhtémoc Blanco

Colectivos piden que enfrente las averiguaciones

Cuauhtémoc Blanco ha mantenido su versión de inocencia luego de que el 7 de febrero negara haber cometido el delito de violación en grado de tentativa

La activista feminista Paola Zavala Saeb, en imagen de archivo.
La activista feminista Paola Zavala Saeb, en imagen de archivo. Foto: Especial

En el marco de la decisión tomada por la Cámara de Diputados sobre desechar el proceso de desafuero contra el exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, diversos colectivos feministas y de la sociedad civil han convocado a una protesta para demandar que se le quite el fuero y enfrente la denuncia en su contra por violación en grado de tentativa, y de ser culpable que sea juzgado como tal.

Así lo dio a conocer la activista feminista Paola Zavala Saeb en entrevista con La Razón en el noticiero Al Mediodía con Solórzano, quien habló sobre la protesta que se realizará el próximo sábado 29 de marzo a las 11 horas en la glorieta de la Mujeres que Luchan, donde convocan a todas las personas que así lo quieran, sin importar filiación política o ideológica, pues en este tema “estamos todos”.

“Ojalá en la protesta se unan simpatizantes de Morena, MC, PAN y todos los ciudadanos y ciudadanas, partidistas o apartidistas, porque en esta causa estamos todos juntos”, resaltó.

Sostuvo que existe enojo y molestia por la actuación de legisladoras morenistas que respaldaron a Blanco y aseguró que todavía hay un pacto de impunidad que sigue a pesar de que las mujeres han llegado a ocupar puestos de poder.

Además, buscan que se le brinde protección a la víctima y llamaron al coordinador de los morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal, para que lo separe del cargo; a Luisa María Alcalde, presidenta del Morena, a que lo saque del partido; a la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a que dé el apoyo y colaboración para que este caso se pueda juzgar con perspectiva de género, y al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, a que ofrezca una disculpa pública por haber roto los acuerdos y haber permitió la intervención del diputado en tribuna.

Por su parte, el colectivo Resistencia Feminista señaló que no sólo se están movilizando grupos en la Ciudad de México, sino que ya existen varias organizaciones que se han expresado en el resto del país.