Manifestación en CDMX

Colectivos feministas exigen aplicar 3 de 3 a Cuauhtémoc Blanco; piden su destitución

Las manifestantes, que se congregaron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, criticaron la protección política que Blanco recibe de ciertos partidos, como Morena, el Partido Verde, el PT y el PRI

Colectivos feministas exigen destitución y expulsión de Cuauhtémoc Blanco en protesta en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Colectivos feministas exigen destitución y expulsión de Cuauhtémoc Blanco en protesta en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Foto: Blanca Estela Santos, La Razón

Integrantes de colectivos feministas encabezados por Yndira Sandoval y Paola Zavala, entre otras, llevaron a cabo una protesta en contra del diputado federal Cuauhtémoc Blanco, de quien piden su destitución del cargo y expulsión del partido, además de que sea desaforado y enfrente las acusaciones de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.

Aunque se preveía una protesta de mayor convocatoria, llegaron cientos de mujeres a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, antes glorieta a Colón, y al grito de “¡Fuera Cuauhtémoc!” y “¡A juicio Cuauhtémoc!” pintaron un enorme letrero en pleno Paseo de la Reforma con las palabras impunidad y basta.

Con la consigna clara de “Ningún agresor al poder”, las manifestantes exigieron que se aplique la ley 3de3 para que el ex futbolista sea retirado de su cargo; criticaron severamente la actuación de diputados federales de Morena, Partido Verde, PT y PRI, por desechar el proceso de desafuero contra el ex gobernador de Morelos. “¿Qué le sabrá Cuauhtémoc Blanco a Morena, al Partido Verde, al PT y a los priistas para que lo protegieran?”, señalaron.

En un pequeño templete puesto a un costado de la glorieta y auxiliado de grandes bocinas que se encontraban sobre una camioneta, Paola Zavala hizo el llamado a funcionarios de Morena en el gobierno, para que actúen de acuerdo a sus facultades, donde destacó la petición a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, para que expulse a Blanco Bravo de las filas del partido, y a Ricardo Monreal para que releve al presidente de la Sección Instructora en San Lázaro.

“A Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, para separar al diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo de la bancada que dirige y demostrar así el compromiso de esa colectividad contra la violencia contra las mujeres, asimismo relevar de la presidencia de la sección instructora a Hugo Erick Flores, quien se expresó de forma parcial e interesada en la tribuna.

A Sergio Gutiérrez Luna, para que ofrezca una disculpa pública por romper los acuerdos de los órganos de gobierno durante el debate sobre la declaración de procedencia, y brindarle el uso de la tribuna al diputado Blanco en la sesión del Pleno del martes pasado”, aseveraron.

Desencuentro entre activistas ensombrece protesta contra Cuauhtémoc Blanco

Sin embargo, lo que debió ser una protesta de unidad entre mujeres tuvo un desencuentro que provocó que la protesta se dividiera, y es que la presencia de Alessandra Rojo de Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, y la diputada de Morena, María Teresa Ealy Díaz, quien abiertamente ha manifestado su desacuerdo con la decisión de la Cámara de Diputados, fue recibida por las organizadoras como un acto de oportunismo para sacar raja política de la situación.

Los ánimos se salieron de control y, mientras Yndira Sandoval pedía que no se le diera la palabra a actores políticos para no perder el sentido de la protesta, Alessandra Rojo exigía tener también el derecho de expresarse. Entre manifestantes se hicieron de palabras y la protesta se dividió; unas se quedaron con las políticas en la Glorieta intentando dar una postura, y las demás se fueron en caminata hacia la esquina de Juárez y Reforma, donde estaba instalado otro templete.

Hasta ahí llegó ya un número reducido de manifestantes; Yndira Sandoval leyó un mensaje donde señaló la indignación que sentía. Y por lo que estarían señalando a los violentadores, pero también a quienes los protegen.

“El Estado nos viola al proteger agresores, pero no estamos dispuestas a callar y juntas le haremos frente. Hemos decidido tomar las calles otra vez y levantar la voz contra el sistema que se rehusa a creer en la palabra de las víctimas, que se niega a castigar a quienes nos violentan desde el poder.

La decisión de la Cámara de Diputados y Diputadas de proteger a Cuauhtémoc Blanco es un golpe más a la justicia, un claro manifiesto de la impunidad que dicta las reglas en este país”, apuntó.

Con otra gran pinta sobre la avenida que decía “Ningún agresor al poder 3de3”, señalaron que esta demanda no es específicamente contra Morena, pues dicha ley, dijeron, no tiene dedicatoria ni destinatarios, ya que sin importar el color, “los agresores están en todos los partidos políticos, en todos los órdenes y niveles de gobierno y a todos ellos, empezando por Cuauhtémoc Blanco, les decimos que los queremos ¡fuera sin fuero!”

Al final, dieron la palabra a víctimas de violencia y familiares, quienes, entre lágrimas y gritos de exigencia, relataron sus historias demandando justicia y luchando por no ser olvidadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: