Hecho se da por posible acuerdo con Ovidio

Hablará Ovidio; se entregan en EU su mamá y 16 familiares

Ingresan con 70 mil dólares, equipaje y un permiso de permanencia temporal; comparecencia será el 9 de julio; deberá ese país informar a la FGR, dice Sheinbaum

Familiares de Ovidio Guzmán cruzaron a Estados Unidos, según el medio Pie de Nota.
Familiares de Ovidio Guzmán cruzaron a Estados Unidos, según el medio Pie de Nota. Foto: Pie de Nota

Al menos 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, se entregaron, de manera voluntaria a las autoridades estadounidenses, el pasado 9 de mayo en el cruce fronterizo de Tijuana-San Diego, luego del acuerdo realizado por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”.

De acuerdo con el medio Pie de Nota, el grupo está encabezado por la mamá de Ovidio, Griselda López Pérez, así como una hija de Guzmán Loera, el cual quedó bajo custodia del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

La entrega se dio en el puente internacional de San Isidro, en Tijuana, Baja California, donde los familiares ingresaron con alrededor de 70 mil dólares en efectivo, equipaje y un permiso de permanencia temporal en territorio estadounidense, presumiblemente como parte del acuerdo pactado por Ovidio Guzmán con Estados Unidos.

La exesposa de El Chapo, Griselda López Pérez, decidió salir del poblado de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, ante posibles represalias en su contra por la colaboración de su hijo con el gobierno de EU.

El Departamento del Tesoro incluyó a López Pérez en su lista negra de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), debido a su papel en el trasiego de narcóticos del Cártel de Sinaloa, además de la ayuda que brindó a su exesposo para evadir a las autoridades de justicia.

Griselda o Karla Pérez Rojo fue la segunda esposa de El Chapo Guzmán, con quien contrajo matrimonio en los ochenta, después de que él estuviera casado previamente con María Alejandrina Salazar Hernández y antes de su unión con Emma Coronel Aispuro.

Con Griselda López tuvo un total de cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín El Güero Moreno y Édgar, quien fue asesinado a balazos en 2008.

Cabe señalar que El Ratón está dispuesto a testificar contra El Mayo, cofundador del Cártel de Sinaloa con su compadre Joaquín Guzmán, sobre los nexos con funcionarios y exfuncionarios mexicanos, a cambio de protección a sus familiares.

Ovidio no se encuentra en prisión, sino bajo resguardo de alguaciles estadounidenses en un lugar secreto de Chicago, después de que en septiembre del 2023 fue extraditado de México a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, y habría negociado declararse culpable a cambio de una reducción en su pena.

LEER MÁS: Iván Archivaldo escapó por un túnel, revela WSJ

El líder de Los Chapitos, quien se había declarado inocente de los cargos de narcotráfico que se le imputan, deberá comparecer el 9 de julio ante el tribunal de Chicago para confirmar que cambia su declaración a culpable.

Al referirse a este tema, la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de EU deberá informar sobre la salida de Griselda López, madre del Ovidio Guzmán, del territorio hacia ese país.

En su conferencia de prensa, dijo no tener la confirmación de lo reportado en diversos medios de comunicación, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de pedir información al respecto.

Además, recordó que el hijo de Joaquín Guzmán fue parte de los extraditados durante el sexenio pasado y aquí tiene carpetas de investigación pendientes.

“Pregunté hoy en la mañana porque vi la nota, no hay más información que la que salió en las notas… Esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente (Andrés Manuel) López Obrador y el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la fiscalía, porque la fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México y, por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente”, comentó.

Iván Archivaldo escapó por un túnel, revela WSJ 

| Por Ulises Soriano

Iván Archivaldo Guzmán López, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa más buscados e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, evadió un operativo de captura a inicios de este año al escapar por un túnel oculto bajo el baño de una casa de seguridad en Culiacán, reveló este lunes The Wall Street Journal (WSJ).

En el artículo “La cacería clandestina del narcotraficante más buscado de México” se detalla que fuerzas especiales mexicanas irrumpieron en la propiedad de seguridad en la que se encontraba Iván Archivaldo con un vehículo blindado; sin embargo, no lograron capturarlo, quien presuntamente huyó instantes antes de la entrada de los elementos.

Según fuentes citadas por el medio, el túnel por el que escapó el capo estaba iluminado, permitía caminar erguido y conectaba con una casa abandonada a tres cuadras de distancia; se trata de un modus operandi similar a la fuga de su padre, en 2015, de una prisión federal de máxima seguridad.

Las fuerzas de seguridad que ingresaron a la casa de seguridad tras el escape de Iván Archivaldo hallaron fotografías de la familia Guzmán; armas de uso militar y gorras de béisbol firmadas por jugadores estadounidenses con dedicatorias para Iván y su hermano Jesús Alfredo.

Además, el líder criminal dejó atrás más de 15 teléfonos de prepago y varias computadoras portátiles, lo que sugiere que estaba presente justo antes del ingreso de las autoridades.

Iván Archivaldo es señalado como jefe de la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa y es buscado por el gobierno de Estados Unidos, el cual ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura.

Sus hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López, están bajo custodia estadounidense y están negociando acuerdos judiciales. Además, su padre, Joaquín El Chapo Guzmán, cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: