Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, evadió recientemente su captura gracias a un túnel oculto en una casa de seguridad ubicada en Culiacán, Sinaloa, según reveló un reportaje del diario estadounidense The Wall Street Journal.
De acuerdo con la investigación de los periodistas Steve Fisher y José de Córdoba, fuerzas especiales mexicanas llevaron a cabo un operativo a principios de este año con el objetivo de detener a Guzmán Salazar.

Durante la intervención, los agentes hallaron en el baño de la vivienda una entrada secreta que conducía a un túnel iluminado y lo suficientemente alto como para caminar. Este pasadizo subterráneo se extendía por tres cuadras y desembocaba en una casa abandonada, desde donde el capo logró escapar.

Gobierno prevé que Erick avance bajo categoría 1; despliega a más de 30 mil elementos de Fuerzas Armadas
Según el diario, el túnel formaba parte de una estructura de seguridad diseñada para impedir su captura, con múltiples capas de protección que incluían puertas de acero reforzado, pasillos con accesos blindados y una habitación con armas de uso militar.

En el lugar también se hallaron fotos de la familia Guzmán y objetos personales como gorras firmadas por beisbolistas estadounidenses.
Guzmán Salazar es reconocido por liderar la facción de “Los Chapitos”, que mantiene una guerra territorial contra grupos rivales.
- 10 mdd ofrece el gobierno de EU por información de Iván Archivaldo
Su estructura de seguridad incluye círculos concéntricos de protección, vigilancia ciudadana en Culiacán, y una red de informantes que alertan sobre movimientos de las autoridades, según recoge el reporte de The Wall Street Journal.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos lo considera uno de los mayores traficantes de fentanilo a nivel mundial y ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
Además, su nombre ha generado presión sobre el gobierno mexicano por parte de Washington, incluso con propuestas como permitir el ingreso de fuerzas estadounidenses para combatir a los cárteles en territorio mexicano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am