Reunión el próximo lunes

Pedirá a nuevo embajador una mayor coordinación

El 13 de mayo pasado, Johnson rindió protesta como el nuevo representante diplomático en México, durante una ceremonia a la que acudió el embajador del país allá, Esteban Moctezuma Barragán 

Una imagen de Ronald Johnson, al rendir protesta ante J.D. Vance
Una imagen de Ronald Johnson, al rendir protesta ante J.D. Vance Foto|Cuartoscuro

Será el próximo lunes cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reciba las cartas credenciales de los nuevos embajadores en México, entre ellos el de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson, a quien planteará que se mantenga una relación de coordinación.

Fue el 13 de mayo pasado cuando Johnson rindió protesta como el nuevo representante diplomático en México, durante una ceremonia a la que acudió el embajador del país allá, Esteban Moctezuma Barragán.

A pesar de su llegada ayer al país, la mandataria federal señaló que será hasta el inicio de la próxima semana cuando se entreguen sus cartas y se establecerán las pláticas correspondientes.

Al plantearle si se le hará la petición de que ya se informe sobre la detención del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, así como de la recepción de 17 familiares de Ovidio Guzmán, Sheinbaum Pardo no lo negó, pero mencionó que la conversación será en torno a la relación de colaboración.

“Es una primera reunión. No será una reunión muy larga, una reunión breve y de plática de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos. Entonces, vamos a iniciar, y habrá otras oportunidades para que el propio canciller, Juan Ramón de la Fuente, pueda seguirse reuniendo con el embajador”, dijo.

La Embajada de EU difundió la imagen de la llegada de Johnson a nuestro país, donde fue recibido por el encargado de negocios, Mark Coolidge Johnson. Destacó que durante el encuentro que se realizará en Palacio Nacional, el diplomático darán un breve repaso a los principales temas de la relación bilateral, entre ellos seguridad, narcotráfico, migración y comercio.