Comparece en San Lázaro

Harfuch: Seguridad está garantizada el 1 de junio

Destaca el despliegue de 3,500 elementos de la GN en Veracruz y de 2,500 en Durango; resalta la disminución del 25% en homicidios; descarta crímenes conexos en CDMX

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch (c), ayer, en San Lázaro.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch (c), ayer, en San Lázaro. Foto›Especial

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que la seguridad en las elecciones judiciales está garantizada y destacó que el Gobierno tiene “25 por ciento menos homicidios que al inicio de la administración”.

Al sostener una reunión privada con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados para presentar los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, García Harfuch expuso que, “desde la campaña, existe la coordinación con las entidades federativas. Si bien hoy hay ya un despliegue importante de la Guardia Nacional (GN) para garantizar la elección, específicamente en Veracruz hay tres mil 500 elementos de la Guardia y en Durango hay dos mil 500, se va a continuar fortaleciendo la seguridad”.

  • El Tip: Ricardo Monreal aseguró que el diálogo con García Harfuch fue franco, sincero y directo, donde se dio respuesta a todas las preguntas de los grupos parlamentarios.

Lo anterior, dijo, tiene como fin garantizar “que esto se desarrolle en paz. También es un Gobierno, como lo ha dicho la Presidenta Claudia Sheinbaum, nosotros prevenimos, no vamos a caer en ninguna provocación o en algún acto de represión”.

Señaló que, ante las amenazas por parte de integrantes de la CNTE, que han referido un posible boicot a la elección judicial, “por supuesto que vamos a garantizar el bienestar de la ciudadanía como lo hizo la policía de la Ciudad de México, que también actuaron de manera verdaderamente acertada y con un temple impresionante en estos últimos días, y así lo seguiremos garantizando”.

Indicó que habrá seguridad para la ciudadanía que desea acudir a las urnas a ejercer su voto ciudadano para elegir al nuevo Poder Judicial.

Al asistir al Palacio Legislativo de San Lázaro, el secretario de Seguridad brindó una conferencia de prensa acompañado por algunos legisladores de Morena, entre ellos Ricardo Monreal, quien, durante el encuentro, lo reconoció como uno de los colaboradores más eficaces de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario destacó las acciones realizadas para desmantelar bandas criminales y recuperar la paz en el país, y habló del respaldo que el Gobierno federal le ha brindado a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en los sucesos ocurridos la semana pasada donde funcionarios cercanos fueron asesinados.

“En este caso, por tratarse de una investigación en curso, a mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que esto está vinculado al atentado que nosotros sufrimos o el que sufrió Ciro Gómez Leyva. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes”, subrayó.

  • 915 narcolaboratorios se han destruido en actual administración

Por su parte, el líder guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal, señaló que es inevitable hablar del estado actual del país en esta materia, así como de los logros obtenidos en el combate a la delincuencia organizada. También dijo que en la reunión se conversó sobre las leyes secundarias necesarias para reforzar el marco legal de la seguridad pública en el país.

Resaltó que, durante la comparecencia, los legisladores y García Harfuch revisaron algunos puntos de las reformas pendientes que otorgan mayores atribuciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Estas iniciativas forman parte del paquete legislativo impulsado por el Ejecutivo federal con el fin de robustecer el aparato institucional de seguridad”, dijo Monreal.

El parlamentario dijo que, entre los cambios propuestos, se incluyen nuevos mecanismos de inteligencia operativa, mayor coordinación con las fiscalías estatales y la implementación de tecnologías de vigilancia con enfoque preventivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: