En CDMX

Acusan racismo y exigen respeto a migrantes mexicanos en protesta frente a embajada de EU

Manifestantes denunciaron en Ciudad de México los operativos de ICE contra migrantes mexicanos en California

Manifestantes denunciaron en Ciudad de México los operativos de ICE contra migrantes mexicanos en California, acusando al gobierno de EU de racismo y xenofobia.
Manifestantes denunciaron en Ciudad de México los operativos de ICE contra migrantes mexicanos en California, acusando al gobierno de EU de racismo y xenofobia. Foto: Ulises Soriano, La Razón

Un grupo de manifestantes se reunió este martes frente a la antigua embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma para denunciar la persecución contra migrantes mexicanos en California por parte de ICE.

Rodeados de vallas metálicas, los asistentes exigieron respeto a los derechos humanos de los connacionales y acusaron a las autoridades estadounidenses de xenofobia y racismo.

Con la embajada rodeada de vayas metálicas de dos metros y medio, el puñado de personas que llevó a cabo la manifestación insistió en que los connacionales que radican en Estados Unidos sufren los embates y persecución de ICE, a los que gritaron “¡Fuera, fuera, fuera!”.

Manuel Cevallos, uno de los manifestantes, dijo a La Razón que “no podemos permanecer indiferentes o simplemente como observadores. Están atacando a nuestros hermanos de una manera… ¡con la Guardia Nacional! ¿Pues de qué se trata?”, cuestionó.

Señaló que los mexicanos deben unirse y no permitir que estas acciones ocurran, por esa razón, dijo, buscan ampliar el movimiento para que haya más simpatizantes. “Si tú ves en las manifestaciones, los que más le entran a los fregadazos son los mexicoamericanos”.

Pidió no olvidar que son los estadounidenses los que la llevan de perder con estas acciones, pues “en estados como California, el grueso de la mano de obra son los mexicanos. Ellos son los que cuidan a los niños, limpian la casa, los jardines”.

Insistió en que “en los hombros de los mexicanos está gran parte de la grandeza económica que son los Estados Unidos”.

María García, de la organización binacional migrante Aztlán, pidió a los connacionales en Estados Unidos que están en las marchas “que no provoquen, pero que tengan la firmeza para luchar por sus derechos que les corresponden como constructores de ese país”.

“Somos la columna vertebral económica y nos tratan como seres irracionales, pero así son las políticas trumpianas. Ese es el estilo: abusar y avasallar. La xenofobia y el racismo son parte del estilo del presidente Trump; y lo estamos viendo con la Guardia Nacional y con los marines”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT