Tras despliegue de GN

AI a Trump: Militarizar no es proteger

La organización señaló que los miembros de las comunidades de Los Ángeles tomaron la calle para defender a sus amistades, vecinos y vecinas cuando agentes del ICE enmascarados y armados irrumpieron en sus comunidades y arrestaron al presidente de la organización sindical SEIU en California, sin mostrar siquiera una orden judicial

Agentes entre gases lacrimógenos mientras intentan disipar una protesta en el centro metropolitano de detención luego de la protesta por los operativos migratorios de anoche, el domingo 8 de junio de 2025, en el centro de Los Ángeles
Agentes entre gases lacrimógenos mientras intentan disipar una protesta en el centro metropolitano de detención luego de la protesta por los operativos migratorios de anoche, el domingo 8 de junio de 2025, en el centro de Los Ángeles Foto: AP

Luego de que Donald Trump desplegara a la Guardia Nacional en Los Ángeles como respuesta a las protestas contra las redadas del ICE, Amnistía Internacional señaló que “esto no es seguridad, es represión. Armar las calles para silenciar voces que defienden los derechos humanos no tiene lugar en una democracia”.

“No se trata de proteger a comunidades, se trata de aplastar la disidencia e infundir miedo. Las tropas armadas no pertenecen a nuestros barrios. Esta militarización del control de la inmigración y en respuesta a personas que ejercen su derecho a la libertad de expresión no debe tener cabida en un país que dice valorar la justicia y los derechos humanos”, dijo el organismo.

Asimismo, la organización internacional señaló que los miembros de las comunidades de Los Ángeles tomaron la calle para defender a sus amistades, vecinos y vecinas cuando agentes del ICE enmascarados y armados irrumpieron en sus comunidades y arrestaron al presidente de la organización sindical SEIU en California, sin mostrar siquiera una orden judicial.

  • El Tip: para AI las redadas del ICE tienen sus raíces en la discriminación, racismo y la violación sistemática de los derechos.

Mediante un comunicado Amnistía declara: “Llamar a la Guardia Nacional sin que lo hubieran pedido las autoridades locales exacerba las violaciones de derechos humanos generalizadas, que ya se están cometiendo con la administración Trump y que incluyen arrestos ilícitos, detenciones multitudinarias y deportaciones masivas, expulsiones a prisiones peligrosas en otros países, la represión de la libertad de expresión, separaciones familiares y la negación al debido proceso”.

La organización de derechos humanos también menciona que todo el mundo conoce los peligros de usar personal militar y las fuerzas del orden federales para vigilar las protestas y afirma que la dispersión de manifestantes del parque Lafayette en junio de 2020 es un escalofriante recordatorio de las consecuencias de desplegar contra civiles tropas y agentes federales sin formación en la vigilancia de protestas. El personal militar no tiene formación en control de multitudes ni en reducción de tensiones, y no debería emplearse para estos fines.