El Gobierno de México ofreció este martes una disculpa a su contraparte de Guatemala, por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en el límite internacional a la altura del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática al gobierno guatemalteco, después de la intervención de elementos policiacos del estado de Chiapas, para abatir a cuatro presuntos criminales en el territorio de ese país centroamericano.
- El Dato: El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó el lunes a las autoridades de Guatemala de “estar al servicio de la delincuencia” y proteger a criminales.
El enfrentamiento a tiros entre los integrantes de la nueva corporación “Fuerza de Reacción Inmediata Pakal”, de Chiapas, inició después del mediodía en la localidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, pero se prolongó hasta Las Mesillas, en Huehuetenango, Guatemala.
Ante esos hechos, la administración de Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional, con el fin de fortalecer los mecanismos de cooperación e incrementar la seguridad fronteriza, informó la Cancillería en un breve comunicado.
Por la mañana, la titular del Ejecutivo federal consideró que los policías chiapanecos que cruzaron la línea divisoria con Guatemala deberán ser sancionados.
En su conferencia de prensa mañanera, reiteró su rechazo a la incursión de autoridades del estado de Chiapas a territorio extranjero, como ocurrió este fin de semana durante una persecución a sujetos criminales.
“Hemos pedido, y creo que de manera responsable en coordinación con el gobernador Eduardo Ramírez, que no debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías en este caso de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país. Entonces, en eso no estamos de acuerdo y esos policías deben ser sancionados”, señaló.
Sheinbaum comentó que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se mantiene en comunicación con el gobierno de aquel país para trabajar en la conformación de un grupo de seguridad que ayude en la coordinación en ambos lados de la frontera.
“Esta es nuestra posición más allá de las escenas que se vieron en algunos videos el día de ayer (lunes), pero cada quien debe trabajar en su propio territorio y establecer las formas de coordinación y si hay alguna denuncia particular, pues que se vean a este nivel de coordinación de seguridad entre los dos países”, declaró.
La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, como el Departamento de Huehuetenango, destacaron que los hechos de violencia se registraron en la zona fronteriza de Guatemala con Chiapas.
Guatemala envía nota diplomática a México por entrada de policías de Chiapas
Mientras tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala envió una “nota de protesta” a su homólogo en México por los hechos en la frontera La Mesilla, municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, hasta donde se extendió el enfrentamiento armado que comenzó en Frontera Comalapa, Chiapas.
Autoridades de Guatemala rechazaron el ingreso de elementos de la Fuerza Pakal a su territorio y cuestionaron las acciones de los elementos chiapanecos al señalar que tales incursiones no contribuyen a las “relaciones de buena vecindad”.
“... esta incursión al territorio guatemalteco, en zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, puso en peligro la vida de civiles", afirmó el Ministerio.
En su comunicado, llamó al gobierno mexicano a investigar lo ocurrido en aras de “mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas” entre México y Guatemala.
“... y exhorta a profundizar con urgencia la cooperación y acciones en materia de seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) entre ambos países”, concluye la protesta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr