La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la acusación hecha por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que la mandataria mexicana alentó a realizar las manifestaciones violentas que se han registrado en Los Ángeles ante las redadas contra migrantes, lo cual calificó como falso.
En redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal comentó a la funcionaria estadounidense que su señalamiento es equívoco, porque a lo largo de estos días sus pronunciamientos han sido de condena contra las manifestaciones violentas.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente condeno las manifestaciones violentasClaudia Sheinbaum, presidenta de México

Además, subrayó que nunca ha estado de acuerdo con este tipo de conductas y remarcó que ésta es una postura de mayor consideración, dado el cargo que ocupa y lo que representa.
Reiteró que la posición de su Gobierno se mantiene en la de defender a los connacionales quienes, insistió, son los que ayudan a sostener económicamente a aquel país.
“Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Por otro lado, nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”, escribió la mandataria.
Ante este contexto, confió en que continuará el diálogo entre ambos gobiernos y que el respeto servirá para llegar a un entendimiento mutuo. La publicación fue acompañada por un fragmento de la conferencia de este 9 de junio, durante la cual llamó a no realizar movilizaciones violentas por ver en ello más una provocación que un acto de resistencia.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”, fue su declaración este lunes.
- 42 paisanos han sido detenidos en las redadas de EU
Su llamado fue secundado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que pidió a la comunidad mexicana mantener la calma.
Kristi Noem acusa a la Presidenta de alentar protestas en Los Ángeles
› Por Sergio Ramírez
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a la Presidenta Claudia Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles.
“Claudia Sheinbaum salió y alentó más protestas en Los Ángeles, y yo la condeno por eso”, declaró en la Oficina Oval, donde se encontraba junto a Donald Trump y otros funcionarios.
“Ella no debería estar alentando protestas violentas como las que estamos viendo. La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”, agregó.
La funcionaria hizo sus comentarios luego de que Trump le cedió la palabra en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, después de que él fue cuestionado sobre la postura de Claudia Sheinbaum en cuanto al conflicto.
Noem destacó las acciones emprendidas por el mandatario estadounidense para contener las manifestaciones violentas en Los Ángeles, y lo conminó a utilizar cualquier herramienta constitucional contra las protestas.
“Tiene a su disposición cualquier autoridad constitucional para enviar a la Guardia Nacional bajo el título 10 de defensa a la seguridad nacional… Estoy increíblemente orgullosa del presidente por activar a la Guardia Nacional y por enviar a estos marines, porque específicamente tiene la misión de llenar las necesidades que tengamos en el terreno”, enfatizó.
La secretaria de Seguridad de EU señaló que “este presidente (Trump) defiende al estadounidense promedio que quiere llevar a sus hijos todos los días a la escuela con seguridad, llevar adelante sus negocios y proveer a sus familias”. Además, refrendó su postura de llevar a cabo más operaciones para acorralar a sospechosos de violar las leyes de inmigración.
Desde el fin de semana pasado y la noche del lunes, en Los Ángeles se registraron enfrentamientos violentos entre manifestantes que rechazan las políticas antimigratorias de Trump, con elementos de la Guardia Nacional de la policía local y agentes federales migratorios.
Previamente, el presidente de EU, Donald Trump, señaló que, al igual que Sheinbaum Pardo, él también condenaba la violencia en las protestas que se desarrollan en Los Ángeles desde el fin de semana pasado, desatadas a raíz de las redadas que emprendió el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el viernes en distintos puntos de California.
Al preguntarle si su gobierno ya había tenido contacto con Sheinbaum, sólo respondió: “Condené la violencia en Los Ángeles, damas y caballeros, pero también la detuve. Y eso habría sido una tragedia increíble (…) No sé. Tal vez no estaríamos aquí ahora. Habría sido terrible, probablemente”, agregó.
El presidente estadounidense no descartó que estos hechos violentos impliquen evocar el Acta de Insurrección que data de 1807, lo que le permite desplegar a las fuerzas armadas para enfrentar cualquier amenaza a la seguridad de Los Ángeles.
“Si hay una insurrección, ciertamente la invocaré; vamos a ver, pero puedo decirles que lo de anoche fue terrible, y lo mismo lo de la noche anterior”, finalizó.
A Noem le tradujeron mal, dicen en Morena
› Por U. Soriano, C. Arellano y S. Ramírez
Legisladores de Morena negaron que la Presidenta Claudia Sheinbaum haya incitado a las manifestaciones recientes en Estados Unidos, como lo afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. En contraste, la oposición pidió a la mandataria deslindarse de los hechos y fortalecer la política migratoria y exterior del país.
“Está malinterpretando lo que dijo nuestra Presidenta. No le entendió bien, no le tradujeron bien. Hace unos días la Presidenta dijo en un evento público que no se permitiría el maltrato a nuestros migrantes y si era necesario, dijo que nos movilizaríamos; y todos los mexicanos entendimos que las movilizaciones son internas, ya que son al Zócalo”, comentó a La Razón la senadora morenista Margarita Valdez.
La también senadora guinda Cynthia López Castro dijo que es “falso que la Presidenta sea quien haya alentado a la violencia. (Ella) siempre ha buscado el diálogo e hizo un llamado a una reforma migratoria que permita tener un diálogo y acuerdo entre EU y México”, y adelantó que solicitará una reunión con el embajador de EU, Ronald Johnson, para dialogar sobre lo ocurrido en Los Ángeles.
En un posicionamiento, el bloque de la 4T en la Cámara alta respaldó a la Presidenta y condenó la violencia de las manifestaciones en Los Ángeles.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que Sheinbaum “no es injerencista, respeta la soberanía de todos los países. Es falsa esta acusación directa, es un malentendido y es una declaración desafortunada de la secretaria de Seguridad. En ningún momento la Presidenta ha llamado a la violencia, al contrario, la ha condenado”.
Carolina Viggiano, senadora priista, señaló que los dichos de la funcionaria de EU “no llevan a una solución” y yue las redadas son “una discriminación profunda, brutal en contra de quienes son residentes”, y pidió fortalecer la política exterior del país, pues consideró que “tiene graves fallas”; e insistió en que “EU necesita a los migrantes para sostener su economía, sin embargo, México también tiene que hacer su tarea”.
Marko Cortés, senador del PAN, recomendó al Gobierno y a la Presidenta Sheinbaum deslindarse de los disturbios.
“Yo esperaría una posición muy clara de la Presidenta Claudia Sheinbaum en donde categóricamente rechace, porque no puede México aceptar que es el que fomenta el que se genere este tipo de violencia en otro país, pero que ese rechazo además venga con el llamado a todos los mexicanos que viven, que radican de forma legal o ilegal en Estados Unidos, a que se conduzcan con respeto a la ley, con respeto a las diferentes personas con las que están conviviendo allá”, dijo a medios.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, señaló: “Proteger a nuestros connacionales, en cualquier parte del mundo, es una prioridad. Pero hay que hacerlo con seriedad, no con ocurrencias”.
Gobernadores cierran filas con la Presidenta
› Por Yulia Bonilla
Ante las acusaciones vertidas por la secretaria del Departamento de Seguridad en Estados Unidos, Kristi Noem, las y los 31 gobernadores así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, integrados en la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), manifestaron su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Luego de que la funcionaria de EU acusara a la mandataria de incitar a manifestaciones violentas como las que se dieron en Los Ángeles, los mandatarios recalcaron en un pronunciamiento que Sheinbaum jamás hizo tal exhorto y, en contraste, ha insistido en que las movilizaciones deben de ser pacíficas, pues además la postura que ha sostenido para resolver este asunto es el diálogo.
“La Conago expresa su respaldo institucional a la Presidenta ante los señalamientos recientes acerca de las manifestaciones ocurridas. La Presidenta Sheinbaum nunca ha llamado protestas violentas, por el contrario, ha reiterado múltiples ocasiones que las manifestaciones deben de ser pacíficas, con apego a la ley y al respeto mutuo. La Presidenta ha enfatizado el valor del diálogo como vía para la resolución de diferencias”, dijeron.
Asimismo, expresaron confianza en que esta situación se resolverá de manera institucional y oportuna para ambas naciones que no solo son vecinos sino también aliados y socios estratégicos.
“La Presidenta y quienes conformamos la Conago reconocemos siempre el papel fundamental que desempeñan las y los migrantes mexicanos en la economía y la cultura de la vida social de Estados Unidos. Reafirmamos nuestro compromiso con la unidad nacional, con el respeto a la soberanía y con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. México es un país democrático que valora profundamente la cooperación internacional”, apuntaron.
La mandataria federal agradeció el posicionamiento sin externar ningún otro comentario.
Sheinbaum plantea a EU reforma migratoria integral
› Por Yulia Bonilla
Luego de confirmar que se han dado irregularidades durante las detenciones de mexicanos en las redadas en Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la estrategia antimigratoria echada a andar por Donald Trump, respecto a lo cual sugirió que la mejor manera de atender este fenómeno humano sería con una reforma integral.
En su conferencia matutina, aclaró que el número de connacionales aprehendidos se mantiene en la misma cifra de 42, informada el lunes, y negó que se hayan reportado heridos o lesionados; sin embargo, confirmó que se han dado vulneraciones al debido proceso.
Frente a este escenario, la mandataria federal ha instruido a brindar la asesoría legal a los paisanos para controvertir la detención o en caso de quienes quieran volver a su lugar de origen.
“No hay ninguna persona herida hasta ahora. Lo que sí, es que consideramos que en muchos de ellos no se siguieron todos los procedimientos, por eso se les está dando toda la asesoría legal para que puedan apelar esta detención; y algunas otras personas que por su decisión de manera voluntaria deciden regresar a México y se les apoya”, declaró.
Al criticar nuevamente la estrategia de Estados Unidos, la mandataria opinó que la mejor ruta es la del reconocimiento a la importancia de las comunidades migrantes de las cuales, insistió, también depende Estados Unidos, lo cual implicaría una reforma.
“Por eso, nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente y, al mismo tiempo, el llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”, dijo.
Respecto a las movilizaciones que se han dado en Los Ángeles para rechazar las redadas, reiteró que no deben ser acciones violentas sino pacíficas.
“Y al mismo tiempo —como lo dije ayer—, también el llamado a no generar acciones violentas. Y apoyarnos, como siempre lo hacemos, entre las y los mexicanos, entre las familias, y que siempre sean acciones pacíficas, no violentas”, comentó.
En cuanto a los disturbios registrados, comentó que aún no se tiene información sobre si se trató de infiltrados.
En cuanto a la recepción de migrantes deportados a México, se precisó que ya van 20 mil personas regresadas a México y se señaló que 25 mil deportados ya en el país han recibido la tarjeta que se habilitó para recibir servicios ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual se complementa con la tarjeta Bienvenido Paisano, que fue puesta en funciones para que los connacionales reciban los programas sociales aplicados en México.
Fue en enero de este año cuando el Gobierno activó un plan para responder al plan antimigratorio que Donald Trump advertía desde su campaña, para lo cual, además de los apoyos ya mencionados, se instalaron 10 centros de atención en puntos claves de la frontera norte, que fueron equipados con camas, cocinas móviles, y se les dotó de alimentos y ropa para ponerlos a disposición de las personas que llegaran a ser deportadas desde Estados Unidos.
Activistas en EU advierten captura arbitraria de migrantes regulares
› Por Claudia Arellano
Activistas en Estados Unidos advirtieron que las cada vez más intensas redadas y detenciones en ese país en contra de migrantes no sólo afectan a la comunidad indocumentada, sino también a las personas con estatus migratorio regular.
Según datos del Pew Research Center, el 59 por ciento de los latinos en Estados Unidos han manifestado preocupación ante el riesgo de deportaciones, incluso entre aquellos con estatus legal, ya que han referido que al menos 20 por ciento de arrestos cometidos han ido en contra de personas con una condición migratoria legal; ante ello, la comunidad mexicana migrante que ha estado sumamente activa en la defensa de sus derechos alertó sobre los lugares donde se intensificarán las redadas esta semana.
La coordinación de Resistencia Binacional alertó: “Contra las redadas de la autoridad migratoria que sigue cazando a nuestros paisanos en Los Ángeles, San Diego, Phoenix, Nueva York y Chicago, entre otras ciudades santuarios, citamos a un mitin pacífico, e invitamos a que los mexicanos aquí en el país nos ayuden a alertar sobre los riesgos de asistir a ciertos puntos que se tienen identificados, ideales para las redadas”, señaló María Flores, representante de Resistencia Binacional.
Asimismo, señaló que, sin afán de perjudicar a algún establecimiento, pero generando las alertas correspondientes para los connacionales, es prioritario informar que esta semana serán más intensas las redadas, tras lo ocurrido en Los Ángeles, pero indicó que para ella es importante dejar claro que los mexicanos deben estar atentos en qué lugares no estar, pero sobre todo informarse sobre los derechos que tienen.
“En los grupos ha circulado que hoy y mañana va a haber redadas en varios de los estados donde hay mayor número de migrantes, sobre todo mexicanos; los oficiales de migración van ir listos con un ‘warrant’; es una orden judicial para arrestar en los lugares como el Ranch Market, Food City, El Super y Mi Ranchito. Tomen precauciones, pasen el mensaje, llamen a los mercados, avisen a todos los que conocen cuando lleguen a salir”, dijo la activista.
La fundación Reloj de Migra o Migra Watch dijo a La Razón, a través de uno de sus voceros que prefirió omitir su nombre por seguridad, pero de origen mexicano, que hoy los migrantes y estadounidenses en general tienen una administración “sin escrúpulos, ni moral, que no respeta los derechos humanos que buscábamos cuando nos fuimos de nuestros países”.
Comentó que este martes realizarán una protesta pacífica en el Capitolio a las dos de la tarde, pero sólo están convocando a aquellos con un estatus migratorio regular, ya que, advirtió, “podría ser riesgo para los que no tienen todo en regla”.
“Es importante que nos estemos alertando; en lo que va de este periodo, por día, se ha calculado que han aumentado las redadas; después de lo de Los Ángeles, todo se intensificó entre ayer y hoy; hemos detectado más de 27 redadas en distintos puntos del país. Ahora cualquier falla, como pasarte una luz roja o incluso sólo verte como mexicano, ya te están echando fuera”, dijo.
Recordó que la labor de Migra Watch es alertar y brindar acompañamiento a los migrantes que no gozan de orientación para hacer valer sus derechos, aun con un estatus migratorio irregular.
Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), dijo que “ante las redadas, los ojos del mundo están en Estados Unidos”, y reprochó que se detuvieran personas que incluso gozaban de un estatus migratorio regular. “Sí, eso se sabe, y muy mal”, comentó, a pregunta expresa sobre las detenciones de personas con documentos.
Apuntó que, poco a poco, políticos y artistas se han sumado a alzar la voz junto con los migrantes, además de alertarlos sobre los lugares “que no deben visitar en estos días”.
Mencionó que desde el 6 de junio a la fecha, CHIRLA ha recibió más de 170 llamadas en su línea directa con reportes de avistamientos de ICE y hombres con uniforme militar en estacionamientos y en lugares cercanos a escuelas, tiendas Home Depot y una tienda de donas, ya que ahora interceptan a los migrantes realizando “ningún delito; sólo actos comunes como comprar, trabajar o incluso asistir a un médico”.
Salas mencionó que la intensificación de las redadas en Los Ángeles se produjo mientras el asesor de la Casa Blanca Stephen Miller mete presión al personal del ICE para que comience a realizar al menos 3 mil arrestos diarios, con el objetivo de reflejar que Trump está cumpliendo con su promesa de “una deportación histórica”.
A la lucha migratoria, personalidades como Salma Hayek (actriz), Pepe Aguilar (cantante) y más recientemente Los Tigres del Norte, se han sumado al clamor por la defensa del trabajo de los extranjeros. Don Jorge Hernández y Hernán Hernández, integrantes de la agrupación del regional mexicano, dijeron que “es lamentable lo que está ocurriendo” con las redadas.
Al concluir, la agrupación se refirió a que los mexicanos siempre han sido una fuerza para el vecino país del norte.
Ven “bomba de tiempo” en persecución a paisanos
› Por Alejandro Pacheco
Irineo Mujica, dirigente de la organización Pueblo Sin Fronteras, enfatizó que no es la Presidenta Claudia Sheinbaum quien ha alentado las protestas de migrantes en Estados Unidos, sino el mismo gobierno de Donald Trump, al impulsar acciones para generar miedo, xenofobia y odio contra este sector social.
“No sé por qué (la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem) acusa a la Presidenta de algo mismo que ha provocado, lo que debería hacer Donald Trump es revisar sus propias políticas y atender sus propios problemas. Él está creando una bomba de tiempo”, indicó.
El activista agregó que los migrantes se han convertido en la espina dorsal que sostiene la economía de Estados Unidos, por ello, resaltó que los migrantes residentes de ese país se encuentran cansados de la persecución realizada por la administración del presidente.
“Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Y este problema es de Trump y él lo ha creado. Somos 40 millones de mexicanos ciudadanos, no podemos permitir que persiga a la comunidad trabajadora como si fueran criminales. No es ella la que esta impulsando, son sus políticas”, dijo.
El activista enfatizó que no existe un país que criminalice a sus trabajadores cuando, dijo, están incrustados en la economía. Con sus acciones, agregó, crece el odio a los migrantes que podrían derivar en masacres.
“Definitivamente no es la Presidenta, es él (Trump) con sus políticas, pone a las agencias como ICE o FBI a perseguir a migrantes, que están trabajando, no van a robar, esta impidiendo que trabajen, los está cazando, esta aterrorizando, es obvio que los migrantes no están haciendo daño”, indicó Mujica.
El activista destacó que los esfuerzos de la administración de Donald Trump son una pelea perdida: “Lo único que esta logrando es que pase una desgracia, no se puede disparar contra las propias manos que construyen tus casas y los pies que sostienen tu economía, porque cuando tu atacas a los migrantes te desangras tú mismo”.
Reconoció el esfuerzo de la Presidenta, Claudia Sheinbaum al negociar con un presidente perturbado como Donald Trump. Finalmente, envío un mensaje a la comunidad migrante en Estados Unidos: “La comunidad migrante no tiene por qué ser perseguida ni bajar la cabeza”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am