Confirma irregularidades en detenciones

Sheinbaum plantea a EU reforma migratoria integral

La mandataria reitera su rechazo a las redadas antimigrantes y confirma 42 detenidos; instruye a brindar asesorías legales a paisanos; insiste en que las protestas deben ser pacíficas

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo. Foto: Cuartoscuro

Luego de confirmar que se han dado irregularidades durante las detenciones de mexicanos en las redadas en Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a la estrategia antimigratoria echada a andar por Donald Trump, respecto a lo cual sugirió que la mejor manera de atender este fenómeno humano sería con una reforma integral.

En su conferencia matutina, aclaró que el número de connacionales aprehendidos se mantiene en la misma cifra de 42, informada el lunes, y negó que se hayan reportado heridos o lesionados; sin embargo, confirmó que se han dado vulneraciones al debido proceso.

Frente a este escenario, la mandataria federal ha instruido a brindar la asesoría legal a los paisanos para controvertir la detención o en caso de quienes quieran volver a su lugar de origen.

Aspecto de la conferencia matutina de este martes, donde también participó el titular de SSPC.
Aspecto de la conferencia matutina de este martes, donde también participó el titular de SSPC. ı Foto: Gobierno de México.

“No hay ninguna persona herida hasta ahora. Lo que sí, es que consideramos que en muchos de ellos no se siguieron todos los procedimientos, por eso se les está dando toda la asesoría legal para que puedan apelar esta detención; y algunas otras personas que por su decisión de manera voluntaria deciden regresar a México y se les apoya”, declaró.

Al criticar nuevamente la estrategia de Estados Unidos, la mandataria opinó que la mejor ruta es la del reconocimiento a la importancia de las comunidades migrantes de las cuales, insistió, también depende Estados Unidos, lo cual implicaría una reforma.

“Por eso, nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente y, al mismo tiempo, el llamado a que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma migratoria integral que reconozca el papel de las y los migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que llevan ya muchos años trabajando allá”, dijo.

Respecto a las movilizaciones que se han dado en Los Ángeles para rechazar las redadas, reiteró que no deben ser acciones violentas sino pacíficas.

“Y al mismo tiempo —como lo dije ayer—, también el llamado a no generar acciones violentas. Y apoyarnos, como siempre lo hacemos, entre las y los mexicanos, entre las familias, y que siempre sean acciones pacíficas, no violentas”, comentó.

En cuanto a los disturbios registrados, comentó que aún no se tiene información sobre si se trató de infiltrados.

En cuanto a la recepción de migrantes deportados a México, se precisó que ya van 20 mil personas regresadas a México y se señaló que 25 mil deportados ya en el país han recibido la tarjeta que se habilitó para recibir servicios ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual se complementa con la tarjeta Bienvenido Paisano, que fue puesta en funciones para que los connacionales reciban los programas sociales aplicados en México.

Fue en enero de este año cuando el Gobierno activó un plan para responder al plan antimigratorio que Donald Trump advertía desde su campaña, para lo cual, además de los apoyos ya mencionados, se instalaron 10 centros de atención en puntos claves de la frontera norte, que fueron equipados con camas, cocinas móviles, y se les dotó de alimentos y ropa para ponerlos a disposición de las personas que llegaran a ser deportadas desde Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: