Ante los recientes ataques lanzados por Estados Unidos contra Irán en apoyo a Israel, la Iglesia en México se sumó al llamado del Papa León XIV para que regrese la paz en Medio Oriente y que la diplomacia haga callar las armas porque, aseguró, la guerra no resuelve los problemas sino los amplía.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un pronunciamiento para expresar su dolor y tristeza por los recientes bombardeos que realizó el gobierno de Donald Trump a territorio iraní.
Destacó que, ante el creciente conflicto, la humanidad clama la paz, en un grito que pide responsabilidad y razón, el cual, afirmó, no debe sofocarse con el fragor de las armas y por palabras retóricas que incitan al conflicto.

Critican anuncio de crear nuevas cárceles migrantes
Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra antes de que esta se convierta en un escalafón imparable, no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego. La guerra no resuelve los problemas, más bien, los amplía y produce heridas profundas en la historia de los pueblos que llevan generaciones para sanar.Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
“Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia y con conflictos sangrientos”, señaló el organismo católico a cargo de monseñor Ramón Castro.
En ese sentido, dijo que la Iglesia mexicana se une al llamado del Papa León XIV con el objetivo de pedir la paz para la humanidad entera.
Todos hemos de ser humildes, inteligentes y valientes para comprender que ‘la guerra es siempre una derrota’ [cita del Papa Francisco] y que la paz solo se logra con el diálogo ‘desarmado y desarmante’ [Papa León XIV]Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
Destacó que siguen las noticias alarmantes de Medio Oriente, sobre todo desde Irán, Israel y Gaza, pues “con dolor y tristeza hemos escuchado que las armas cada día se muestran con más fuerza haciendo más difícil encontrar voces de diálogo, de encuentro y negociación que hagan posible la paz”.
La CEM subrayó que en este escenario dramático, se arriesga a caer en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, sobre todo en Gaza y en otros territorios donde es urgente una ayuda humanitaria.
Por último, pidió a todas las diócesis en México a unirse en oración por la paz en nuestro país y el mundo entero.
El ofrecimiento de nuestras Eucaristías, el rezo del Rosario y toda oración por la paz que podamos hacer servirá para que los corazones de quienes promueven la guerra se dejen iluminar por Dios y reconozcan que el diálogo es el único camino para vivir en pazConferencia del Episcopado Mexicano (CEM)
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am