Operación contra robo de combustible

Desmantelan organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo

Durante operaciones simultáneas en tres entidades del centro del país fueron detenidas 32 personas, informó este domingo Omar García Harfuch, titular de la SSPC

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anuncia el desmantelamiento de un grupo delictivo dedicado al huachicol.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anuncia el desmantelamiento de un grupo delictivo dedicado al huachicol. Foto: Cortesía

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha dado a conocer este domingo el desmantelamiento de una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo.

En conferencia de prensa, Harfuch informó que durante las operaciones simultáneas en la Ciudad de México, el Estado de México y Querétaro, fueron detenidas 32 personas involucradas en el robo de hidrocarburo, entre ellas Luis Miguel “N” y Cirio Sergio “N”, los líderes del grupo criminal y encargados de coordinar el robo de hidrocarburo.

Luis Miguel “N” y Cirio Sergio “N”, líderes de organización dedicada al huachicol.
Luis Miguel “N” y Cirio Sergio “N”, líderes de organización dedicada al huachicol. ı Foto: Cuartoscuro

Cirio Sergio “N”, alias “Don Checo”, fue detenido junto a otras catorce personas en el municipio mexiquense de Ixtlahuaca. Es señalado de coordinar la extracción de tomas clandestinas, del traslado de hidrocarburo y de mantener vínculos con autoridades locales, que facilitaban las operaciones de la organización.

En este sentido, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que se investigará la presunta participación de autoridades federales, estatales o municipales.

Luis Miguel “N”, alias “Flaco de Oro”, fue detenido en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Es señalado como el organizador de operadores encargados del traslado de hidrocarburo por la autopista México-Querétaro y en los estados de Hidalgo y Querétaro.

Caen operadores logísticos y financieros de red dedicada al ‘huchicoleo’

En el Estado de México y Querétaro fueron detenidos Diego “N”, Aurelio “N” y Heréndira “N”, identificados como operadores logísticos y financieros de la organización criminal.

Harfuch destacó la aprehensión de Israel “N”, coordinador logístico encargado de realizar documentación falsa para acreditar la procedencia del hidrocarburo robado.

El secretario de Seguridad descartó que las personas detenidas pertenezcan a cárteles del narcotráfico vinculados con el tráfico de huachicol: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Santa Rosa de Lima.

Mientras tanto, Gertz Manero detalló que los detenidos ya fueron imputados por un ministerio público; además, dijo, “muchos de ellos están pidiendo duplicidad para alargar su capacidad de defensa, pero eso no puede durar más de una semana”.

Las fuerzas de seguridad establecieron que en acciones futuras se deberá identificar la red que involucra negocios, cuentas bancarias, autoridades y empresas instaladas sobre la red de hidrocarburos de Pemex.

Así operaba la red criminal de huachicol

De acuerdo con la SSPC, luego de seis meses de trabajos de seguimiento, investigación y vigilancia, fueron identificados los líderes de la organización criminal, así como los puntos de extracción del combustible y las rutas de traslado.

El modus operandi del grupo consistía en la perforación de ductos de hidrocarburo para la extracción gasolina y gas LP, que resguardaban en bodegas y gasolineras para su posterior distribución ilegal en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Aseguran 12 inmuebles, casi 16 mdp, vehículos, armas, animales...

Durante las operaciones fueron asegurados 12 inmuebles que, según Harfuch, funcionaban como centro de operaciones de la red de huachicol.

Fueron clausuradas 12 tomas clandestinas, asegurada una bodega y confiscados 15 millones 848 mil 626 pesos en efectivo, así como diversas dosis de droga y cajas de medicamentos controlado; 48 vehículos blindados y de alta gama; 36 armas, 39 cargadores y 739 cartuchos, además de:

  • 5 remolques y 14 semirremolques
  • 5 cajas secas y un dolly
  • 8 pipas y 14 contenedores tipo tanque y autotanques
  • 21 tractocamiones y un autobús
  • 1 tanque estacionario
  • 12 motocicletas

Fueron rescatados de la organización criminal diversos animales, entre ellos dos cachorros de jaguar y de león, loros, trece caballos, cinco ponis y cuatro perros. Todos fueron entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El gabinete de seguridad está conformado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, las secretarías de Defensa y Marina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: