Del Ángel a Revolución

Marchan en CDMX para exigir nulidad de elección judicial

Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) encabeza este domingo una marcha en contra de lo que ha llamado “farsa judicial”; exige nulidad de elección judicial y conformación de nuevo Poder

Colectivos encabezados por RECAP marchan en CDMX contra lo que llaman "farsa judicial".
Colectivos encabezados por RECAP marchan en CDMX contra lo que llaman "farsa judicial". Foto: Ulises Soriano (La Razón)

La Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP) realizó una manifestación para exigir la nulidad de la elección judicial y condenar las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, a las que calificaron como “ley espía” y “ley censura”. Además, amagaron con tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para lograr su objetivo.

La marcha inició a las 11 de la mañana de este domingo en el Ángel de la Independencia y concluyó en el Monumento a la Revolución, con consignas como: “El juez imparcial es de carrera judicial” y “Reforma judicial, repudio general”. Según RECAP, esta protesta se replicó en 41 ciudades del país.

En el Monumento a la Revolución, un equipo de sonido recibió a los manifestantes para una ronda de discursos. Rolando Solís, vocero de RECAP, advirtió que tomarán la Cámara de Diputados y de Senadores, y amenazó con bloquear el AICM, dejando solo un carril libre “para no afectar a la población”.

Solís también criticó las reformas aprobadas en materia de seguridad, investigación y telecomunicaciones, a las que llamó “ley espía” y “ley censura”, por considerar que violan las libertades del pueblo de México. Llamó a la desobediencia civil y a no entregar datos personales.

Denuncian retroceso institucional

También participaron integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed). Juana Fuentes, jueza federal y directora de la asociación, aseguró que la reforma judicial representa un retroceso institucional y una amenaza para la democracia.

“Hoy este país está en manos de una sola persona”, advirtió. Añadió que la llegada de una mujer al poder no implica un avance democrático, y señaló que la elección de jueces fue una imposición sin equidad ni transparencia.

“Nos dijeron que el pueblo elegiría a sus jueces. Mentiras, señores”, expresó. Criticó la manipulación, propaganda sin debate y la inequidad en el uso de recursos del Estado durante el proceso.

Insistirán en frenar transformación judicial por la vía legal

Fuentes anunció que combatirán las elecciones judiciales en instancias internacionales, incluyendo cortes de derechos humanos y foros diplomáticos.

También cuestionó la independencia del sistema judicial bajo el nuevo modelo:

“La justicia está al servicio del capricho presidencial. Hoy ni empresarios, ni profesionistas, ni comunidades pueden estar seguros”, sentenció.

Sustentó sus declaraciones en pronunciamientos de organismos internacionales como la ONU y la OEA. Recordó que en julio de 2024, la relatora especial de la ONU sobre independencia judicial advirtió que la elección popular de jueces pone en riesgo la imparcialidad del sistema judicial. Además, mencionó que el grupo de observadores de la OEA concluyó que no recomienda el modelo mexicano en otras naciones.

“El verdadero proyecto del oficialismo es consolidar un sistema autoritario que ha destruido las instituciones autónomas”, denunció. Finalmente, hizo un llamado a impedir que se repita el modelo:“No puede haber elecciones judiciales en 2027, porque observadores internacionales ya lo han descalificado”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: