Se pronostican fuertes rachas de viento

El viento se vuelve peligroso a estas velocidades ¡Atiende estas medidas de precaución!

El viento representa un riesgo significativo para realizar caminatas y actividades al aire libre, ¿qué medidas hay tomar?

Rachas de viento en el país.
Rachas de viento en el país.Foto: Especial.
Por:

El viento representa un riesgo significativo para realizar caminatas y actividades al aire libre cuando excede los 50 kilómetros por hora. Las medidas preventivas y la atención continua a los pronósticos emitidos por los organismos federales son esenciales para garantizar la seguridad.

Aunque no es un fenómeno tan común en el país, los vientos pueden provocar daños desde menores, hasta mayores, de no tener en cuenta la prevención.

¿A qué velocidades se vuelve peligroso el viento?

Desde los 50 kilómetros por hora (km/h), el viento comienza a considerarse peligroso para realizar actividades al aire libre. A esta velocidad, las ráfagas pueden ser suficientemente fuertes para derribar ramas de árboles, mover objetos sueltos en espacios abiertos y afectar la estabilidad de las personas mientras caminan.

Al superar los 60 kilómetros por hora, el nivel de peligro se incrementa significativamente. A esta velocidad, los árboles pueden empezar a desplomarse, las tejas y elementos de construcción pueden desprenderse, y las líneas eléctricas pueden sufrir daños.

Después de 70 km/h, se consideran condiciones de tormenta. Las ráfagas de esta magnitud pueden arrancar árboles de raíz, dañar severamente edificios, causar interrupciones en el suministro eléctrico y convertir objetos sueltos en proyectiles.

La velocidad del viento, se mide en kilómetros por hora (km/h) o millas por hora (mph). Para poner en perspectiva la medida del viento, la escala de Beaufort es una de las más usadas; esta escala clasifica la intensidad del viento desde 0 (calma) hasta 12 (huracán).

¿Cuál es el pronóstico de este 23 de mayo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que el pronóstico del clima y el tiempo de este jueves 23 de mayo para la República Mexicana, arroja que habrá descargas eléctricas, posible caída de granizo, fuertes rachas de viento y posibles tolvaneras en Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Chiapas, por lo que invitó a tomar precauciones.

¿Qué medidas hay que tomar para los fuertes vientos?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que si en tu localidad se presentan fuertes vientos fuertes y estás en la calle te sugieren seguir las siguientes recomendaciones para evitar accidentes:

  • Aléjate de casas viejas o en mal estado.
  • Evita los muros, techos endebles y ligeros, así como las vallas publicitarias, y si vives cerca de uno mantente alerta
  • Aléjate de los árboles ya que las grandes ramas podrían romperse y caer.
  • Evita transitar por parques o avenidas arboladas.
  • No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
  • Apártate de cableado eléctrico, así como de espectaculares que puedan caer.
  • Cubre tus ojos, nariz y boca para evitar enfermedades.
  • Tras el paso de vientos fuertes limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o basura.

KT