Presiona a agentes del ICE

Trump está ‘enojado’ por bajas cifras de arrestos y deportaciones, según NBC

Donald Trump ha presionado a funcionarios encargados de la estrategia migratoria para elevar la cantidad de personas arrestadas y deportadas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos; al fondo, la frontera con México.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos; al fondo, la frontera con México. Foto: Cuartoscuro / Reuters / La Razón

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estaría “enojado” por la cantidad de migrantes arrestados y deportados a casi tres semanas de que haber iniciado su administración, el 20 de enero.

De acuerdo con NBC News, el mandatario estadounidense ha presionado a funcionarios y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para elevar la cantidad de personas deportadas, en sintonía con la nueva política migratoria.

Según una fuente anónima citada por el medio estadounidense, Donald Trump ha expresado su molestia a su "zar fronterizo”, Tom Homan, elegido para sellar la frontera entre Estados Unidos y México ante la “invasión” de inmigrantes.

Tom Homan, el "zar fronterizo".
Tom Homan, el "zar fronterizo". ı Foto: Reuters

Trump presiona a funcionarios encargados de la estrategia migratoria

Declaraciones bajo anonimato recogidas por NBC afirman que Homan también ha manifestado su descontento” por las cifras “bajas” de arrestos y deportaciones.

Además, la molestia de Trump también ha alcanzado a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional; al director interino de ICE, Caleb Vitellov, y al subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, pues son ellos quienes llevan la estrategia migratoria.

Aunque las detenciones no equivalen a deportaciones inmediatas, según NBC, para lograr la promesa de Donald Trump de deportar a un millón de personas en un año, los agentes del ICE tendría que expulsar a más de 2 mil 700 inmigrantes todos los días.

Elementos de Estados Unidos ajustan el alambre de púas a lo largo de la cerca principal en la frontera norte entre México y Estados Unidos.
Elementos de Estados Unidos ajustan el alambre de púas a lo largo de la cerca principal en la frontera norte entre México y Estados Unidos. Foto|Reuters

Pentágono enviará a otros mil 500 soldados a frontera con México

Apenas el 7 de febrero, un funcionario estadunidense dijo a Associated Press que el Pentágono enviará a otros mil 500 soldados en activo a la frontera con México, con el objetivo de reforzar la ofensiva de Trump, con lo que serían ya alrededor de 3 mil 600 efectivos desplegados en la franja fronteriza.

El primer grupo de mil 600 solados ya se han desplegado en la zona limítrofe en apoyo al cerco migratorio, y se espera que cerca de 500 elementos más comiencen a moverse en los próximos días.

También se ha ordenado a unos 500 marines que vayan a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, donde se retendrán a algunos de los inmigrantes detenidos.

Se espera que las tropas que se desplacen a la frontera ayuden a colocar barreras de alambre de púas y proporcionen transporte, información y otros apoyos necesarios a la Patrulla Fronteriza.

Con información de AP.

cehr

Temas: