Un automovilista embistió a un grupo de personas en calles de Múnich, acto que dejó al menos 28 heridos, algunos de ellos se reportan en condición grave, a un día de que la ciudad albergue la Conferencia de Seguridad que reunirá a ministros de Defensa del mundo.
De acuerdo con las autoridades, el agresor actuó intencionalmente al acelerar su vehículo, un mini cooper blanco, tras observar a los manifestantes que presuntamente exigían mejores condiciones salariales; ante la emergencia policías en la escena se movilizaron de inmediato y lo arrestaron, mientras en los medios y redes sociales se difundieron las primeras imágenes del atentado en el que se observaban el auto dañado en la parte frontal, como en el parabrisas y del lado derecho, tras arrollar a decenas de personas, entre ellas un niño, y varias víctimas tendidas en el sueño.
Incluso, debido a la gravedad de sus lesiones se reportó que uno de los atropellados fue reanimado en la zona antes del arribo de las ambulancias, mismas que trasladaron a todos los lesionados a hospitales cercanos y se reporta que algunos están graves.
Tras la emergencia, la policía confirmó que se identificó al agresor como un ciudadano afgano y solicitante de asilo de 24 años, proceso que se le negó y por el que presuntamente habría actuado de esta forma, por lo que se investigan los hechos como ataque y no descartan algún nexo con terrorismo, pues presuntamente hizo publicaciones de contenido islámico en sus redes sociales.
En tanto, el medio Der Spiegel detalló que el joven arrestado y cuyas imágenes se compartieron en la prensa fue identificado como Farhad “N”, quien presuntamente se encuentra en el país desde 2016, según una publicación de DW pero no consiguió regularizar su estancia como refugiado; asimismo, se reveló que ya era conocido por las autoridades, presuntamente por robo a tiendas, aunque las autoridades no confirmaron esa versión.
Exigen castigo por cercanía de las elecciones
Decenas de políticos demandaron un castigo justo contra el sospechoso extranjero, lo que recuerda que la nación enfrentará elecciones en cuestión de días.
Uno de los más frontales fue el canciller, Olaf Scholz, al demándate todo el rigor de la ley ante este tipo de crímenes, pues no deben quedar impunes y declaró “debe ser castigado y debe dejar el país”. Con lo que el líder alemán refrendó que personas como Farhad “N” no tienen cabina en la región.
En tanto, otros políticos de la región llamaron a ser más contundentes con este tipo de agresiones y algunas más aprovecharon que se trata de un extranjero para demandar medidas más duras contra los migrantes, evidenciando su extremismo en la materia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT