"Los Chapitos"

Departamento del Tesoro sanciona a cuatro hijos de ‘El Chapo’

La OFAC sancionó también a una red regional de asociados y negocios de ‘Los Chapitos’; ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán

El Departamento del Tesoro
El Departamento del Tesoro Foto: ilustrativa: Reuters

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Jesús Alfredo y Archivaldo Iván Guzmán Salazar, así como a Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, al facilitar el tráfico y la producción de fentanilo a través de la facción de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa.

Asimismo, la OFAC sancionó también a una red regional de asociados y negocios de ‘Los Chapitos’, que incluye spas, salones de belleza, inmobiliarias y negocios de la industria hotelera en Mazatlán, Sinaloa, encabezados por el empresario José Raúl Núñez Ríos y su esposa Sheila Paola Urías Vázquez, quienes financian actividades ilícitas de Víctor Manuel Barraza Pablos, jefe de plaza del grupo criminal.

El Departamento de Estado de EU ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la detención de Archivaldo Iván y Jesús Alfredo Guzmán, ambos prófugos de la justicia y responsables de producir e introducir fentanilo a ese país.

Los Chapitos es una facción poderosa e hiperviolenta del Cártel de Sinaloa a la vanguardia del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessen, durante el anuncio de la sanción a los hijos de Guzmán Loera.

“En el Departamento del Tesoro, estamos cumpliendo con el mandato del presidente Trump de eliminar por completo a los cárteles de la droga y enfrentar a líderes violentos como los hijos de ‘El Chapo’. El Tesoro está maximizando todas las herramientas disponibles para detener la crisis del fentanilo y ayudar a salvar vidas”, advirtió.

De acuerdo con investigaciones de las autoridades de justicia estadounidenses, ‘Los Chapitos’ son una poderosa facción del Cártel de Sinaloa establecido en México, que facilita el tráfico y la producción ilícitos de fentanilo. Además, los laboratorios controlados por esta facción son responsables de introducir fentanilo en píldoras falsificadas a Estados Unidos, así como metanfetaminas, cocaína y otras drogas.

El 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado designó al cártel como una Organización Terrorista Extranjera (FTO) y un Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT).

Con la decisión adoptada la OFAC, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la oficina.

De igual forma, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona sancionada.

Además de designar a las personas clave en la red financiera de Los Chapitos en Mazatlán, la OFAC sancionó a las empresas que son propiedad o están controladas por Raúl Núñez, que son: Beach Y Marina, S.A. de C.V.; Club Playa Real, S.A. de C.V.; Proyecta Interna, S.A. de C.V.; Eco Campestres Ultra, S.A.P.I. de C.V.; IMB 24 Siete, S.A. de C.V.; MKT 24 Siete, S.A. de C.V.; Mue Renta Y Venta Vestidos; Carpe Diem Spa; Sea Wa Beach Club, S.A. de C.V.; y Comercializadora Copado, S.A. de C.V.

El Departamento de Estado identificó que integrantes del Cártel de Sinaloa estuvieron involucrados en el asesinato del exmarine estadounidense Nicholas Quets, el 18 de octubre de 2024 en el estado de Sonora, México.

El gobierno estadounidense señaló que dicho grupo criminal es uno de los “más viejos y más poderosos en México y representa una mayor amenaza para los Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: