Fuertes imágenes

VIDEO: así fue el momento exacto del accidente aéreo en India

Al menos 240 personas murieron de acuerdo con reportes de las autoridades locales; equipos de emergencia continúan en el sitio

Accidente de avión de Air India en Mangalore, India
Accidente de avión de Air India en Mangalore, India Foto: AP

Al menos 240 personas murieron cuando un avión de Air India con destino a Londres con 242 personas a bordo se estrelló minutos después de despegar de la ciudad occidental de Ahmedabad, en la que catalogan como la peor catástrofe aérea del mundo en una década.

El avión cayó en una zona residencial y se estrelló contra el albergue de una facultad de medicina a las afueras del aeropuerto durante la hora del almuerzo. Se dirigía al aeropuerto de Gatwick, al sur de la capital británica.

El accidente se produjo justo después de que el avión de Air India despegara, según cadenas de televisión. Un canal mostró el avión despegando sobre una zona residencial y luego desapareciendo de la pantalla antes de que una enorme nube de fuego se elevara hacia el cielo desde detrás de las casas.

Otros videos compartidos en redes sociales también mostraban escombros en llamas, con un espeso humo negro que se elevaba hacia el cielo cerca del aeropuerto. También mostraron imágenes de personas trasladadas en camillas y llevadas en ambulancias.

De acuerdo con el control aéreo del aeropuerto de Ahmedabad, el avión despegó a las 13:39 hora local (0809 GMT) de la pista 23. La aeronave dio la señal de “socorro” y emitió una señal de emergencia, pero después no respondió.

Flightradar24 también dijo que recibió la última señal del avión segundos después de que despegara.

En videos de diferentes ángulos, se observa como el avión pareciera intentar ganar altura, sin embargo, baja aún más cerca de techos de casas y termina por impactarse.

Con información de Reuters

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LMCT

Temas: