18:30 hrs. Seguridad Nacional califica a manifestantes de ser ‘alborotadores violentos’
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que calificó a ciertos participantes de las protestas en Los Ángeles como “elementos violentos”.
La agencia advirtió que cualquier acto de agresión o intimidación contra agentes federales será procesado con severidad, en conformidad con las leyes vigentes.
18:21 hrs. Advierten en mensajes que la manifestación es ilegal; amagan con arrestar en LA
Medios locales reportan que llegaron mensajes a celulares, en los cuales señalan que las autoridades declararon ilegales las manifestaciones en Los Ángeles, previo al toque de queda.

Detienen a mexicano con casi 60 kilos de pastillas de fentanilo en California
17:53 hrs. Detienen a joven manifestante y desvían marcha en Los Ángeles en medio de fuerte operativo policial
Durante las protestas en el centro de Los Ángeles, una joven fue detenida por agentes policiales; ella se notaba preocupada y gritaba. Las autoridades reorientaron la ruta de la manifestación en un intento por controlar la movilización; la desvían del centro.
17:10 hrs. Dispersan gas lacrimógeno durante protestas en Los Ángeles
En medio de gritos, pancartas y consignas contra las políticas migratorias del gobierno federal, la policía utilizó gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a cientos de manifestantes. En el sitio hay cientos de policías y militares.
16:50 hrs. San Antonio protesta contra redadas migratorias, bajo fuerte vigilancia estatal
En medio de una jornada marcada por la tensión migratoria, San Antonio se convirtió en epicentro de las protestas este sábado, con al menos dos marchas organizadas en el centro de la ciudad.
Las movilizaciones se realizan en rechazo a las redadas federales y las políticas migratorias impulsadas por la administración de Trump, mientras el gobernador Greg Abbott mantiene una presencia policial intensificada en la zona.
16:15 hrs. Legisladores demócratas exigen transparencia en desfile militar de Trump
En medio de las crecientes tensiones sociales y protestas en varias ciudades de EU, dos congresistas demócratas, Seth Moulton y Jason Crow, han solicitado explicaciones detalladas al Departamento del Ejército sobre la organización del desfile militar programado para este sábado en Washington D.C., con motivo del 250º aniversario del Ejército de EU.
Ambos legisladores, quienes forman parte del Comité de Servicios Armados en la Cámara de Representantes, expresaron inquietud por los costos y la creciente militarización del evento.
En una carta dirigida al secretario del Ejército, Daniel Driscoll, piden claridad sobre el presupuesto, las condiciones logísticas para las tropas participantes, los posibles daños a la infraestructura pública y el nivel de participación de la Casa Blanca en la planificación.
15:30 hrs. Militares de EU inician ceremonias para desfile
En el Capitolio, en Washington DC, militares del Ejército estadounidense iniciaron las ceremonias previas al desfile que protagonizarán en las calles de la capital de este país.

14:00 hrs. Inundan calles en Chicago, Filadelfia, Saint Paul y otras ciudades
En redes sociales, circularon fotos y grabaciones con vistas aéreas de algunas marchas de “No Kings” ocurridas este sábado en Estados Unidos.
De acuerdo con lo que se aprecia en los materiales, en algunas ciudades se reunieron varios miles de personas, de forma que inundaron las calles y avenidas principales.
14.00 hrs. Desde CDMX se suman a “No Kings”: Se manifiestan en el Ángel y Embajada de EU en México
Mexicanos y ciudadanos estadounidenses en nuestro país se sumaron, desde la Ciudad de México, a las manifestaciones de “No Kings” este sábado.
Se registraron concentraciones en diferentes puntos de la Ciudad, como el Ángel de la Independencia y la Embajada de Estados Unidos en México, en donde portaron carteles con mensajes en contra de las deportaciones masivas.
13:00 hrs. Desfile militar debe honrar a nuestras fuerzas armadas, no a Trump: Newsom
El gobernador de California, Gavin Newsom, se refirió al desfile militar que el presidente Donald Trump organizó este sábado en Washington DC para conmemorar el 250 aniversario del Ejército, y dijo que éste debe centrarse en las personas “valientes” que conforman este cuerpo, no en la figura del mandatario federal.
“Estamos ORGULLOSOS del Ejército estadounidense, y de los valientes hombres y mujeres que lo conforman. Han dedicado sus vidas a algo más grande que ellos. Este día debería estar dedicado a ellos, no a Donald Trump”, escribió Newsom en X.
Lo anterior en referencia a que el desfile militar coincidió con el cumpleaños 79 de Trump.
13:00 hrs. Marcha masiva en Nueva York pide “expulsar” al ICE
En la ciudad de Nueva York, una de las más pobladas de Estados Unidos, se lleva a cabo una gran marcha en el contexto del movimiento “No Kings”.
Los manifestantes, rodeados por un fuerte dispositivo de seguridad, portan carteles con leyendas como “Detengan las deportaciones ahora”, “La gente vale más que los millonarios” y “No más ataques”.
12:30 hrs. Alistan marcha hacia la Casa Blanca, en Washington DC
Colectivos se congregan en las principales plazas de Washington DC. Algunos, en la plaza Lafayette, frente a la Casa Blanca; otros, alistan una marcha con dirección al mismo destino.
12:00 hrs. Miles llenan las calles de Los Ángeles en protestas anti Trump
Aún con la Guardia Nacional y los marines desplegados en Los Ángeles, miles se dieron cita en la ciudad californiana para participar en la jornada de protestas “No Kings”, en contra de las políticas del presidente estadounidense Donald Trump.
Al corte de las 12:00 horas, diarios locales como LA Times registraron la presencia de entre dos mil y tres mil manifestantes en las principales plazas de la ciudad, con cientos más en camino.
Los Ángeles ha sido uno de los puntos de mayor tensión en semanas recientes, pues es ahí donde el Servicio de Control Migratorio de EU comenzó las redadas masivas antimigrantes que provocaron indignación en el país.
11:30 hrs. Cancelan protestas en Minnesota, pero pequeño contingente se manifiesta
Christina Bogojevic, coronel de la Patrulla Estatal de Minnesota, pidió a la ciudadanía del estado no asistir a las protestas anti Trump este sábado, después del asesinato de dos legisladores demócratas en el mismo.
Asimismo, la agencia AP informó que las manifestaciones en el mismo fueron canceladas en su totalidad.
Sin embargo, un pequeño contingente en Brainerd, Minnesota, sí se manifestó conforme a lo previsto.
10:30 hrs. En Miami, Florida, “esperan miles”
Los primeros colectivos contra Trump se congregan en plazas públicas de Miami. De acuerdo con medios locales, esperan la asistencia de miles de manifestantes.
10:20 hrs. “Donald Trump tiene que irse”, gritan en Utah
Colectivos de manifestantes se congregan en plazas públicas del estado de Utah, con carteles, banderas y la consigna: “Hey, hey, ho, ho! Donald Trump has to go!”, cuya traducción al español sería: “¡Donald Trump tiene que irse!”.
09:00 hrs. Hoy será un gran día para EU: Trump
El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que “hoy será un gran día” para su país. Detalló que el desfile militar se llevará a cabo bajo cualquier circunstancia (“rain or shine”).
Se manifiestan contra Donald Trump en los 50 estados de EU y en el mundo
Miles de manifestantes en diferentes ciudades de Estados Unidos, así como algunas de otras partes del mundo, saldrán a las calles este sábado para conmemorar el día de “No Kings”, una jornada de protesta en contra de las políticas autoritarias que, acusan, han caracterizado a la administración del presidente Donald Trump.
Lo anterior el mismo día en el que Washington lleva a cabo un desfile militar masivo con motivo del 250 aniversario del Ejército, que también coincide con el cumpleaños 79 del presidente estadounidense.
Las protestas, además, ocurren durante un momento tenso en Estados Unidos, particularmente después de semanas de manifestaciones en Los Ángeles contra las redadas antimigrantes que, se ha acusado, han ocurrido con violencia y en contra de los derechos humanos de los detenidos.
A la jornada de manifestaciones de este sábado organizada por el colectivo No Kings se sumarán ciudades de norte a sur y de este a oeste de Estados Unidos. Trump, por su parte, ha prometido que no permitirá una intervención contra su desfile.
¿En qué ciudades marcharán contra Trump HOY sábado 14 de junio?
En la jornada de manifestaciones de este sábado se prevé la participación de ciudades en los 50 estados de EU, incluidas algunas de las más grandes como:
- Nueva York
- Los Ángeles
- Chicago
- San Francisco
- Filadelfia
- Houston
- Miami

El colectivo No Kings instaló un mapa en su sitio web (en ESTE ENLACE) donde se muestran todas las ciudades en donde se llevarán a cabo manifestaciones con este motivo. Incluso, contemplan algunas ciudades en México, así como regiones de Europa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am