Defensa de Israel

¿Qué es el ‘Domo de Hierro’ y cómo funciona? Esto sabemos

Tel Aviv ha recibido diferente misiles por parte de Irán

El domo de Hierro intercepta un cohete lanzado desde la Franja de Gaza hacia Israel.
El domo de Hierro intercepta un cohete lanzado desde la Franja de Gaza hacia Israel. Foto: Reuters

Con los recientes ataques que se están dando en Israel e Irán desde el pasado viernes 13 de junio, muchas de las personas comenzaron a preguntarse qué es el ‘Domo de hierro’ y ‘Cúpula de hierro’ debido a que fue una de las primeras estructuras que cayó.

Pero, ¿qué es la cúpula de hierro? En La Razón te diremos de qué se trata y cómo funciona en el país.

¿Qué es la ‘Cúpula de hierro’?

La Cúpula de Hierro (en inglés Iron Dome) es un sistema de defensa antiaérea desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems e Israel Aerospace Industries, desde su despliegue en marzo de 2011. Su función fundamental es interceptar y destruir cohetes de corto alcance (4–70 km), misiles y aeronaves hostiles dirigidos hacia zonas civiles.

Expertos destacan su eficacia, pero también sus limitaciones, ya que ningún sistema es infalible frente a ataques masivos .

Además, se está desarrollando el Iron Beam, un sistema láser de la misma familia, pensado para reducir los costos de defensa aérea

Claves del sistema del ‘Domo de hierro’

  • Radar EL/M‑2084: detecta el lanzamiento y sigue la trayectoria del proyectil entrante.
  • Centro de control BMC: procesa los datos y decide si es una amenaza.
  • Lanzadores Tamir: misiles interceptores con sensores electro‑ópticos y alta maniobrabilidad

Cobertura táctica: un solo batería cuenta con 3–4 lanzadores, cada uno con unos 20 Tamir; una batería protege hasta 150 km².

  • Ventajas: gran capacidad de reacción, alta efectividad, defensa selectiva de zonas pobladas.
  • Desventajas: alto costo por munición y posible saturación bajo ataques masivos.
  • Futuro: la introducción de Iron Beam promete bajar costos y reforzar la defensa.

La Cúpula de Hierro es un pilar de la defensa israelí, demostrando una combinación de tecnología avanzada y estrategia defensiva. Si bien no es absoluta, su impacto ha sido decisivo en miles de intentos de ataque reales.

De acuerdo con el ejército israelí, el radar es capaz de detectar cohetes en un rango de 4 a 70 kilómetros.

Cuando identifica el proyectil, el sistema de control de armas analiza su trayectoria y calcula cuál es el punto probable de impacto.

Dependiendo de ello, el sistema toma la decisión de disparar un misil interceptor para neutralizarla.

¿Se rompió el ‘Domo de Hierro’?

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado que el ‘Domo de Hierro’ esté roto o deteriorado.

Sin embargo, diferentes videos han mostrado algunos misiles entrando a Tel Aviv, además de que tampoco se ha confirmado que el sistema vaya a tener una actualización.

Temas: