La Guardia Nacional activó este domingo el Plan DN-III-E en Guerrero, ante afectaciones por el paso de la tormenta tropical “Dalila”.
Para apoyar a la población, elementos realizaron patrullajes y detectaron, por las fuertes lluvias y el crecimiento de los cuerpos de agua, afectaciones en carreteras, entre ellas un deslave en el tramo de Metlapil-La Venta y un socavón en el tramo Las Cruces-Pinotepa Nacional.
Seis estados se mantienen en alerta por “Dalila”
Además, se informó que se mantiene la alerta en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

¿Quién fue el ‘Comandante Nitro’, asesinado en Sinaloa en la vía pública?
Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener distancia de la zona de riesgo y estar al pendiente de avisos emitidos por Protección Civil.
“Dalila” se aleja de las costas mexicanas, pero se mantienen sus efectos
Aunque la tormenta tropical “Dalila” mantiene su trayectoria y se aleja del país, este domingo persistirán sus efectos sobre estados del pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de las 15:00 horas, informó que el fenómeno hidrometeorológico se localizó aproximadamente a 375 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 440 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima.
Pese a su distancia, se espera que los desprendimientos nubosos de “Dalila” provoquen:
- Lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco
- Lluvias muy fuertes en Sinaloa y Michoacán
- Lluvias fuertes en Colima
Asimismo, la autoridad meteorológica advierte sobre rachas de vientos de hasta 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en costas de Jalisco y Colima.
En tanto, en los litorales de Sinaloa, Nayarit y Michoacán, se prevé oleaje hasta 2.5 metros de altura, así como vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h.
¿Qué es el Plan DN-III-E y cuándo se activa?
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), el Plan DN-III-E es un operativo militar para el auxilio de la población afectada por “fenómenos perturbadores”, como desastres naturales.
La activación del Plan DN-III-E consiste en tres fases: auxilio, prevención y recuperación, con las que Fuerzas Armadas contribuyen con las autoridades para el auxilio de la población y sus bienes afectados.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr