Lo harán a partir del 28 de mayo

España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como un Estado

Los límites territoriales que reconocerán España e Irlanda comprenderán las fronteras previas a la guerra de 1967

A partir del 28 de mayo, España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado.
A partir del 28 de mayo, España, Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado.Reuters.
Por:

Irlanda, España y Noruega, en una acción coordinada, acaban de anunciar el reconocimiento del estado palestino para el próximo día 28 de mayo en una acción encaminada a lograr una "paz permanente" entre israelíes y palestinos. Ante este anuncio histórico, Israel ha llamado este miércoles a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda. "En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto. Acabo de ordenar el regreso a Israel de los embajadores en Dublín y Oslo para consultas en Jerusalén", dijo en un comunicado el canciller del Estado hebreo, Israel Katz.

El presidente Sánchez se ha apoyado en el hecho de que más de 130 países de todo el mundo ya reconocen el Estado palestino, con lo que, ha dicho, es una posibilidad a la que se debe sumar Occidente y, especialmente, la Unión Europea.

Actualmente sólo ocho países de los 27 que forman parte de la Unión Europea reconocen el estado palestino y son los siguientes: Chipre, Hungría, Polonia, Bulgaria, República Checa, Rumanía, Suecia y Eslovaquia. Esta mañana, el ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, ha dicho que el reconocimiento de Palestina "no es un tabú para Francia" pero no es el buen momento.

Es de esperar que el anuncio de Sánchez vuelva a abrir una nueva crisis con Israel. En noviembre, el presidente español criticó duramente la invasión israelí de Gaza y habló de “matanzas indiscriminadas" en la Franja. Al igual que ha hecho con Irlanda y Noruega, es de esperar que el Gobierno israelí llame a consultas a su embajadora en Madrid, Rodica Radian-Gordon, quien regresó a España el pasado enero después de un mes en Israel como señal de protesta por la "serie de declaraciones problemáticas" de Pedro Sánchez en las que cuestionaba que Israel estuviera respetando el Derecho Internacional Humanitario en su invasión de Gaza.

¿Qué límites reconocerá España?

Los límites territoriales que reconocerán España e Irlanda comprenderán las fronteras previas a la guerra de 1967, cuando Israel conquistó los Altos del Golán, los territorios palestinos de Cisjordania y la franja de Gaza así como las tierras egipcias del Sinaí. Según las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Israel debe devolver estas zonas, algo a lo que se ha opuesto desde entonces.

"Hoy, Irlanda, Noruega y España anuncian que reconocemos el Estado de Palestina", ha dicho el primer ministro de Irlanda, Simon Harris. "Cada uno de nosotros dará ahora los pasos nacionales necesarios para materializar esta decisión", ha añadido durante una rueda de prensa desde Dublín. Harris ha subrayado que "es un día histórico e importante para Irlanda y para Palestina". "Creemos en la libertad y la justicia como principios fundamentales del Derecho Internacional y creemos que una paz permanente sólo puede lograrse a partir de la voluntad de la población", ha afirmado.

El anuncio llega además minutos después de que el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, haya anunciado también el reconocimiento de Palestina. De esta forma, son ya 144 los Estados miembros de Naciones Unidas, incluidos Noruega e Irlanda, que han dado este paso. Malta y Eslovenia han dicho que podrían dar próximamente este paso.

Noruega, que ha desempeñado un papel fundamental en la diplomacia de Oriente Medio -fue sede de las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos a principios de la década de 1990- argumentó que se necesita reconocimiento para apoyar las voces moderadas en medio de la guerra de Gaza. "En medio de una guerra, con decenas de miles de muertos y heridos, debemos mantener viva la única alternativa que ofrece una solución política tanto para israelíes como para palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad", afirmó el primer ministro noruego,

Israel avisa a España de graves consecuencias

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llamó ha advertido este miércoles a España de las "consecuencias graves" que tendría el reconocimiento de Palestina. "Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", dijo hoy Kantz en un comunicado.

El Ministerio de Exteriores israelí publicó el martes un video en su cuenta en la red social X en el que se dirigía directamente a Dublín y subrayaba que "reconocer al Estado palestino llevará a más terrorismo, inestabilidad en la región y pondrá en peligro cualquier posibilidad de paz".

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, criticó días atrás que estudiar la ampliación de derechos de Palestina dentro de Naciones Unidas es un "regalo" para Hamás, "los Hitler de nuestro tiempo". El propio primer ministro Benjamin Netanyahu considera que es un error y que supone un reconocimiento para un grupo terrorista.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

LA.