PetStar, empresa líder en reciclaje de PET grado alimenticio, fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como socio oficial del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (DMMA) 2025. Este evento se conmemorará el próximo 4 de marzo en París, sede del organismo internacional, y contará con la participación de líderes en innovación y sostenibilidad.
El nombramiento de PetStar, compañía respaldada por Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores del Sistema Coca-Cola, forma parte de una campaña global que durará un año. Durante este periodo, se llevarán a cabo eventos, publicaciones, producciones audiovisuales y otras iniciativas para resaltar la contribución de la ingeniería en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la economía circular.
Bajo el lema “Moldeando nuestro futuro sostenible a través de la ingeniería”, la campaña busca concienciar a gobiernos, organismos de la ONU, empresas, líderes académicos y tomadores de decisiones sobre la importancia de la ingeniería para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). PetStar contribuirá con su experiencia y conocimientos en el desarrollo de estrategias sostenibles para reducir la contaminación por plásticos.

SAT recauda 1.5 billón de pesos en el primer trimestre de 2025; supera meta
Desde hace 30 años, la compañía ha consolidado un modelo de negocio basado en la economía circular climática, alineado con los ODS y la Agenda 2030. Su enfoque no solo aborda el reciclaje de PET, sino que también integra una perspectiva de derechos humanos e inclusión social, buscando generar beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades que participan en su cadena de valor.
Sobre este reconocimiento, Jaime Cámara, Fundador y director general de PetStar, destacó la necesidad de impulsar soluciones innovadoras que contribuyan a un mundo libre de contaminación.
“El mundo necesita soluciones innovadoras que contribuyan a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde hace 30 años generamos valor social, ambiental y económico en beneficio de las familias, las comunidades de México y el planeta, a través de nuestro Modelo de Negocio Sostenible”, afirmó.
Por su parte, Jacques de Mereuil, director ejecutivo de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI), enfatizó la relevancia del Día Mundial de la Ingeniería como una oportunidad para visibilizar el impacto de esta disciplina en la sostenibilidad.
“El Día Mundial de la Ingeniería 2025 busca colocar a esta en el centro de atención mundial, mostrando cómo los ingenieros están liderando los esfuerzos para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, e inspirando a las nuevas generaciones para que descubran todo lo que una carrera en ingeniería puede ofrecer”, finalizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
FGR