La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings consideró que los marcos legales que tienen los fideicomisos en México aminoran la exposición que tiene CIBanco luego de los señalamientos por lavado de dinero que hizo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Sin embargo, sostuvo que sí habrá un “impacto negativo inminente en los perfiles operativo y financiero” de la institución bancaria.
“Después de la identificación reciente de potenciales deficiencias en los controles antilavado de dinero en CIBanco vinculadas al tráfico ilícito de opioides, así como de la intervención gerencial temporal anunciada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Fitch reconoce un impacto negativo inminente en los perfiles operativo y financiero de CIBanco; sin embargo, no prevé efectos significativos sobre las bursatilizaciones donde la entidad actúa como fiduciario”, destacó en un comunicado.
La calificadora señaló que los riesgos crediticios son menores porque los contratos de los fideicomisos protegen los activos, pero destacó que mantendrá el monitoreo de la capacidad de operación como fiduciario y también de las entidades que han iniciado un reemplazo en las “bursatilizaciones”, y en caso de observar que haya un riesgo emergente lo informará al mercado.

Departamento del Tesoro aplaza órdenes para prohibir transacciones de CIBanco, Intercam y Vector
- 3 fibras removieron a CIBanco como fiduciario
“Fitch considera que los riesgos crediticios asociados a los fiduciarios están mitigados adecuadamente, dado que estos mantienen los portafolios de activos de las transacciones de financiamiento estructurado en un fideicomiso para beneficio de todos los tenedores de deuda presentes y futuros”, agregó.
Finalmente, señaló que algunas entidades ya iniciaron el reemplazo de la institución como fiduciario emisor de fideicomiso maestro de cobranza o “TAB en sus bursatilizaciones”.