El torneo de clubes más prestigioso del mundo inició su fase de eliminación directa. Tras un largo formato, que a muchos no ha convencido, se comienzan a definir los 16 invitados para los octavos de final.
El duelo estelar que roba las miradas en esta ronda, es el nuevo enfrentamiento entre el Real Madrid y Manchester City, considerado ya un clásico moderno del futbol europeo. Y para la afición mexicana, la expectativa del debut de Santi Giménez como atacante rossonero ahora por la Champions League ante su exequipo, el Feyenoord.
La nueva conformación de la Champions League parece ser el resultado de la batalla entre los grandes clubes de Europa que buscaban revelarse ante UEFA y crear la famosa Súper Liga que tenía como objetivo hacer un torneo más competitivo con el sistema de todos contra todos. Con el actual formato, la UEFA buscó beneficiar a los equipos más pequeños financieramente hablando, con dos juegos extras en la fase regular, antes eran 6, hoy son 8 encuentros, equilibrando los encuentros entre clubes poderosos y modestos. De esta forma, permitió que 24 equipos avanzaran de ronda de un total de 36 escuadras que compitieron en este formato de liga.

El “súper peso“
Salvo el tema económico, en donde los premios por cada encuentro y por cada ronda que se avance también mejoraron consideradamente, en lo deportivo no hubo mucha diferencia. Si bien es cierto que el anterior formato, la fase de grupos también resultaba ya muy rutinaria y predecible. Básicamente era un solo grupo el considerado “de la muerte” en donde algún club importante quedaba en jaque. El nuevo sistema nos dejó un Real Madrid-Manchester City además de algunas sorpresas con la clasificación directa a octavos de final como el Lille de Francia y el Aston Villa de Inglaterra.
Por lo pronto, en estos juegos de ida tampoco hubieron muchas sorpresas. El Dortmund derrotó a domicilio por 3-0 al Sporting Lisboa, el PSG ganó por el mismo marcador al Stade Brestois y la Juve se impuso como local 2-1 al PSV Eindhoven. En el duelo estelar, el Real Madrid confirmó el mal momento del Manchester City, que atraviesa la peor crisis desde la llegada de Guardiola y consiguió vencer al club inglés 2-3 con goles de Mbappé, Brahim Diáz y Jude Bellingham. El club de la capital española de haber sido más contundente pudo llevarse una victoria más holgada en Manchester.
Ayer uno de los duelos esperados para los seguidores de Santi y el Milán, era el prematuro regreso de Giménez a Feyenoord en lo que fue el debut de Santi en esta Champions con su nuevo club. La prensa deportiva italiana ha alucinado con la llegada del messicano y tras sus primeras actuaciones con el Milán, en donde ya consiguió asistencia y un golazo, el término Bebotemanía comienza a leerse en redes sociales y portales de información deportiva en Italia.
Lamentablemente para Santi y el Milán, el Feyenoord mostró más resistencia de lo esperado, y el conjunto local venció a los italianos por marcador de 1-0. El atacante mexicano se vio participativo en su primera titularidad como rossonero pero sus antiguos compañeros le marcaron férreamente. Ahora en San Siro, Santi y el Milán deberán darle la vuelta al marcador en lo que será la primera prueba de fuego para el Bebote y así reafirmar la ilusión de los tifosis y la inversión que hizo el Milán.
dan.alonso19@gmail.com
