ROZONES

El “súper peso“

Rozones
Rozones Foto: Imagen: La Razón de México

El “súper peso“

Después de una semana que arrancó un tanto turbulenta y en la que la paridad peso-dólar llegó a rozar las 21 unidades, resulta que poco a poco nuestra moneda fue recuperando terreno hasta el grado de cerrar por debajo de los 20. Una noticia que, nos comentan, viene a darle a los financieros un respiro de cara al inicio de un fin de semana largo y que ha provocado que en algunos espacios financieros se haya vuelto a hablar del “súper peso”, porque al cierre de la jornada se cotizó en 19.92 respecto al dólar, con datos oficiales del Banco de México. Uno de los factores que los mercados tomaron en cuenta para reaccionar con optimismo fueron las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la cooperación entre los gobiernos de Claudia Sheinbaum y de Donald Trump en materia de seguridad.

Caso Cuau: sigue generándose materia

Y es el caso del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, el que sigue dando de qué hablar, porque ya no sólo es el conjunto de investigaciones que se siguen sobre el mal manejo de recursos en su administración en esa entidad, o la orden de captura contra uno de sus colaboradores por un caso de presunta corrupción—la cual derivó en un cateo en el que fueron hallados cráneos— o el caso mismo que se encuentra en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, derivado de la denuncia de su media hermana por un presunto abuso sexual en grado de tentativa. Resulta que ahora circula en las redes un video que daría cuenta de una agresión que el exmandatario estatal habría cometido contra su esposa. A reserva de corroborar la autenticidad o no de ese material, lo que es un hecho es que a la bancada morenista se le está empezando a complicar el darle apoyo y protección al exfutbolista. Pendientes.

Golpes contra el fentanilo

Y son las Fuerzas Armadas y las corporaciones de seguridad del Gobierno federal las que siguen dando golpes recurrentes al crimen organizado, esto es, detenciones de generadores de violencia y aseguramientos de drogas. Y es que fue ahora en Baja California donde fueron capturadas tres personas ligadas al Cártel de Sinaloa a las que les incautaron 42 kilos de fentanilo y siete de heroína. La acción ocurrió en el municipio de Tecate, donde fuerzas federales, al notar que los tripulantes de un vehículo las trataban de evitar, les marcaron el alto y realizaron una revisión de la unidad. “Tras un cruce de información, se tuvo conocimiento que los detenidos están vinculados a un grupo delictivo que opera en la zona norte del país. Además, la afectación económica por la droga asegurada es de más de 300 millones de pesos, se informó. En la acción participaron elementos de la Defensa, la Guardia Nacional, la Marina, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Reforma sobre toros será en 4 días

Con la novedad de que prácticamente todo está alineado para que a más tardar el próximo martes se discuta y apruebe la prohibición en la Ciudad de México de las corridas de toros como actualmente se conocen y en su lugar avancen los espectáculos sin violencia contra los animales. Y es que ayer en las comisiones que procesan este tema, en el Congreso capitalino votaron de manera unánime para que así sea, destacando al mismo tiempo la iniciativa que presentó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que se creen los espectáculos taurinos en los que sólo se podría usar el capote y la muleta, cada burel será toreado por no más de diez minutos y volverá a su ganadería vivo. Las personas afines a la fiesta brava actual no dejan de insistir en sus argumentos de que se afectará una expresión cultural, además de que se afectará hasta desaparecer un tipo de raza de toros. Sin embargo, nos comentan, esta vez tienen todo en contra.

Condena a la hermana de Xóchitl Gálvez

Generó atención y conversación en las redes, donde es sabido que nunca falta polarización, la noticia de que la hermana de Xóchitl Gálvez fue condenada a 89 años de prisión por delincuencia organizada y secuestro contra al menos dos personas. Jacqueline Gálvez, se ha informado, formaba parte de un grupo delictivo conocido como Los Tolmex, a la que se señala de enjaular y mutilar a víctimas. La excandidata presidencial durante la campaña se refirió al caso de su hermana, y cuestionó que llevara 12 años presa, pero sin sentencia. En una participación que tuvo en una universidad dijo: “Yo no sé si es culpable o si es inocente; ella dice que es inocente y yo le creo porque es mi hermana; pero será un juez el que determine si es culpable, y si es culpable lo va a pagar, de eso tengan la certeza”.

Apareció la CNDH

Y fue la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) la que por fin apareció frente a un caso que cimbró al país y lo ha puesto bajo la lupa internacional: el Rancho Izaguirre y las más de 200 pertenencias localizadas junto a indicios de fosas clandestinas en el sitio. Tras evidenciarse que en 2017 había sido la última vez que este órgano de defensoría se pronunció sobre este tipo de problemas, y que ha ido reduciendo el acompañamiento a las familias de buscadores, finalmente salió este viernes a condenar el hecho y a apuntar contra autoridades, principalmente las locales, por una negligencia que no se ha combatido, para garantizar seguridad y justicia a víctimas y familiares. Aunque varios reconocieron el pronunciamiento, no deja de pasar desapercibido lo que en la oposición tachan de inconsistencia.

Temas: