Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 21 de junio.
Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Toma nota, porque este 21 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 18 de julio?
¿Cuáles son las efemérides de hoy 21 de junio?
Un día como hoy, 21 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.
Efemérides
- 1621: Ejecución de 27 nobles checos en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga, tras la rebelión de Bohemia durante la Guerra de los Treinta Años
- 1734: En Montreal (Nueva Francia), una esclava llamada Marie-Joseph Angélique es condenada y ejecutada, acusada de provocar el incendio que devastó gran parte de la ciudad
- 1813: En la Guerra de Independencia de España, las fuerzas aliadas (España, Reino Unido y Portugal) derrotan a Napoleón en la Batalla de Vitoria
- 1824: Durante la guerra de independencia griega, fuerzas egipcias capturan la isla de Psara en el Egeo
- 1831: El estadounidense Cyrus McCormick patenta la segadora, revolucionando la agricultura moderna
- 1898: Estados Unidos invade y ocupa Guam, que pasa a ser territorio estadounidense tras la Guerra Hispano‑Estadounidense
- 1916: Durante la Expedición Punitiva en México, el ejército mexicano vence a los estadounidenses en la Batalla de El Carrizal, cerca de Chihuahua
- 1929: Se firma en México el acuerdo que pone fin a la Guerra Cristera, ratificando la paz entre el gobierno y los insurgentes religiosos
- 1942: Finaliza la batalla de Okinawa en la Segunda Guerra Mundial, con la rendición de Japón en uno de los enfrentamientos más brutales del Pacífico
Nacimientos
- 1870: Julio Ruelas, pintor y grabador simbolista mexicano
- 1891: Francisco L. Urquizo, militar, político, escritor e historiador mexicano
- 1905: Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés
- 1924: Marga López, actriz mexicana
- 1926: Lou Ottens, ingeniero e inventor neerlandés
- 1932: Lalo Schifrin, pianista y compositor argentino
- 1953: Benazir Bhutto, política pakistaní
- 1956: Luis Rafael Herrera Estrella, ingeniero bioquímico mexicano
- 1961: Manu Chao, músico francés
- 1962: Victor Tsoi, músico ruso, líder de la banda Kinó
- 1981: Brandon Flowers, cantante estadounidense, líder de The Killers
- 1983: Edward Snowden, consultor técnico estadounidense
Fallecimientos
- 1827: José Joaquín Fernández de Lizardi, escritor mexicano
- 1876: Antonio López de Santa Anna, político mexicano
- 1914: Bertha von Suttner, pacifista y escritora austríaca, premio nobel de la paz en 1905
- 1970: Sukarno, presidente indonesio
- 1997: Fidel Velázquez Sánchez, líder sindical mexicano
- 2001: John Lee Hooker, cantante y guitarrista de blues estadounidense
- 2004: Leonel Brizola, político brasileño
- 2008: Adalberto Almeida, arzobispo mexicano
- 2019: Dimitris Jristofias, político chipriota, presidente de Chipre entre 2008 y 2013
- 2020: Bernardino Piñera, médico y sacerdote chileno
Conmemoraciones mundiales
- Día Internacional de la Celebración del Solsticio
- Día Internacional del Yoga
- Día Internacional de la Educación No Sexista
- Día Internacional de la Aniridia
- Día Internacional de SYNGAP
- Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
- Día Mundial de la Hidrografía
- Día Mundial de la Jirafa
- Día Mundial del Selfie
- Día Go Skateboarding (en español: Dia de Ir a Patinar)
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am