Hora de aprender

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 23 de junio?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 23 de junio

Estas son las efemérides de hoy, 23 de junio.
Estas son las efemérides de hoy, 23 de junio. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 23 de junio.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 23 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 23 de junio?

Un día como hoy, 23 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1314: Comienza la batalla de Bannockburn, donde los escoceses, liderados por Robert the Bruce, derrotan a los ingleses y consolidan la independencia de Escocia
  • 1532: Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia firman un pacto secreto contra el rey Carlos I de España
  • 1861: En México es fusilado el general liberal Leandro Valle, participante activo en la Revolución de Ayutla y la Guerra de Reforma
  • 1868: Christopher Latham Sholes recibe la patente de la máquina de escribir, invento que revolucionaría la escritura y la comunicación
  • 1914: Durante la Revolución Mexicana, la División del Norte de Pancho Villa toma Zacatecas, venciendo al gobierno de Victoriano Huerta
  • 1931: Wiley Post y Harold Gatty despegan desde Long Island para dar la primera vuelta al mundo en un avión monomotor, completando la travesía en 8 días
  • 1937: El presidente mexicano Lázaro Cárdenas decreta la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México
  • 1940: Adolf Hitler visita París, acompañado por Albert Speer y Arno Breker, en su única excursión oficial por la ciudad ocupada
  • 1972: El presidente Richard Nixon firma la Ley de enmienda educativa de 1972, incluyendo el histórico Title IX, que prohíbe la discriminación por sexo en programas financiados por el gobierno federal de EU
  • 2016: Se celebra el referéndum en el Reino Unido (Brexit), con un 51,9 por ciento de votos a favor de abandonar la Unión Europea

Nacimientos

  • 1912: Alan Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico
  • 1936: Richard Bach, escritor estadounidense
  • 1940: Wilma Rudolph, atleta estadounidense
  • 1943: Vinton Cerf, programador estadounidense, pionero de Internet
  • 1957: Frances McDormand, actriz estadounidense
  • 1965: Fernanda Tapia, locutora mexicana
  • 1968: Ana Celia Zúñiga, actriz, cantante y animadora infantil mexicana
  • 1972: Zinedine Zidane, futbolista francés retirado y actual entrenador
  • 1980: Erick Elías, actor mexicano
  • 1995: Danna, actriz mexicana

Fallecimientos

  • 1861: Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano
  • 1942: Ignacio Bonillas, ingeniero, político y diplomático mexicano
  • 1959: Boris Vian, escritor y músico francés
  • 1983: Osvaldo Dorticós Torrado, político cubano
  • 1995: Jonas Salk, inventor de la vacuna contra la poliomielitis
  • 2006: Aaron Spelling, productor de películas y series de televisión estadounidense
  • 2009: Manuel Saval, actor mexicano
  • 2011: Peter Falk, actor estadounidense, protagonista de Columbo
  • 2021: John McAfee, magnate y programador informático británico-estadounidense
  • 2022: Yrma Lydya, cantante mexicana

Conmemoraciones mundiales

  • Día Internacional del Síndrome de Dravet
  • Día Olímpico
  • Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
  • Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
  • Día Internacional de las Viudas

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: