El Cultural No. 416
Naief Yehya en Disidente, recluso de la fama y la infamia, y José Woldenberg en Apenas unos destellos de Kundera, hacen una exégesis de los elementos medulares del estilo del autor de La broma. “Kundera componía sus obras en una auténtica polifonía, con serio enfoque en los tonos, los volúmenes, el espacio físico que dedicaba a cada personaje, así como el uso de diferentes tempos, como si se tratara de música (andante, lento, prestissimo)”, apunta Naief Yehya. Un fragmento de La fiesta de la insignificancia (2016) complementa la rememoración al escritor checo. / Goodbye, Bob: Carlos Velázquez evoca al poeta y editor Roberto Diego Ortega (1955 – 2023), fundador/director de EL CULTURAL, quien murió el pasado 22 de agosto. / Valentín Ortiz Díaz rinde tributo al poeta y narrador colombiano Álvaro Mutis (1923 – 2013) en el centenario de su nacimiento. Y más...
Por:
Disidente, recluso de la fama y la infamia
25/08/2023La fiesta de la insignificancia: El inicio
25/08/2023Apenas unos destellos de Kundera
25/08/2023Goodbye, Bob
25/08/2023Álvaro Mutis: Contar hasta cien
25/08/2023Teresa de Jesús, un ensayo biográfico
25/08/2023Bob, un Blues
25/08/2023Hambre
25/08/2023Claudina Domingo, un conjuro
26/08/2023
LO MÁS VISTO
-
Jenni Rivera se aparece en show de su hija Chiquis: así fue captada en video "La Diva de la Banda"
-
Dhasia Wezka: ¿quiénes han sido todos los novios de la influencer?
-
¿Quién es el famoso músico que fue novio de Dhasia Wezka, que la engañaba a cada rato?
-
Exatlón México 2023: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas hoy 5 de diciembre?
-
‘501’, el significado de este número en los icónicos jeans de Levi's